Menú de navegación
Verifican protocolos sanitarios en establecimientos turísticos de Paraguay
EXPRESO - 24.06.2021
Senatur, Secretaría Nacional de Turismo, sigue inspeccionando los establecimientos turísticos del país para que los mismos cumplan con los protocolos biosanitarios y puedan recibir con seguridad a los visitantes.
En el desarrollo de estas verificaciones, los fiscalizadores son técnicos del Ministerio de Salud y la Senatur visitó las ciudades de San Bernardino, Hernandarias, Ciudad del Este, Encarnación, San Cosme y Damián, Yabebyry y Santa Rosa.
Estas actividades se desarrollan normalmente de oficio, aunque también se hacen por solicitud de los propietarios de emprendimientos turísticos, como último paso para formar parte de Registur, el Registro Nacional de Turismo, un sistema que habilita a operar oficialmente a los prestadores de servicios turísticos.
Senatur había informado de que 111 empresas turísticas fueron reconocidas con la certificación Safe Travels, que viene a garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias para recibir al turista a nivel nacional e internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva