Menú de navegación
Un barrio para artistas en el distrito M4H de Róterdam
EXPRESO - 25.04.2021
El artista Joep van Lieshout, Atelier Van Lieshout, ha diseñado un nuevo barrio residencial y un grupo de edificios culturales, en la zona portuaria M4H, Merwe-Vierhavens de Róterdam, en los Países Bajos.
Se trata de un ‘nuevo modelo de renovación urbana’ que tiene como objetivo fomentar la comunidad artística, un nuevo concepto urbano de arquitectura brutalista que aúna arte y comercio, y que busca diseñar un vecindario en el que los artistas puedan vivir y trabajar.
Brutus, nombre que proviene del estilo arquitectónico que tuvo su auge entre las décadas de 1950 y 1970, que representa la promesa de una comunidad utópica, contendrá una combinación de espacios de trabajo y de vida asequibles para los artistas, así como instalaciones culturales que incluyen un museo, un depósito de arte y un espacio de exhibición público ExpoBrutus.
En su corazón se ubicará un espacio cultural que mide alrededor 7.000 metros cuadrados que albergará un museo, espacios de exhibición, un depósito de arte de acceso público, una unidad de educación artística, talleres, estudios y espacios de trabajo y vivienda para artistas.
El área exterior contará con un cine al aire libre, un teatro y un jardín de esculturas.
En la zona de 2.250 metros cuadrados denominada ‘El Laberinto’, instalaciones, esculturas, objetos y máquinas ocupan una colección laberíntica de túneles, escaleras, pasillos, nichos y ‘trampas artísticas’, que ofrecen nuevas perspectivas sobre el significado y el impacto de la obra de AVL, Atelier van Lieshout.
Brutus estará coronado por tres bloques de apartamentos para un total de 750 unidades residenciales. Las viviendas de 140, 90 y 55 metros de altura hacen eco de las obras de arte funcionalistas de Van Lieshout y serán diseñadas por Atelier Van Lieshout en colaboración con el estudio de arquitectura Powerhouse Company.
Finalmente, los 1.350 metros cuadrados de ExpoBrutus estarán dedicados exclusivamente a exposiciones y proyectos personales de artistas de renombre internacional, pero también de talentos emergentes.
La atención se centrará en obras a gran escala e instalaciones inmersivas, el tipo de presentación que se ha vuelto menos común en los museos debido a los costos y la programación aversión al riesgo. En ExpoBrutus, se invitará a los artistas a sobresalir y exponer a una escala gigante.
Según el Atelier Van Lieshout, Brutus ‘presagia un nuevo modelo de renovación urbana que no expulsa automáticamente a los artistas a la vez que se modernizan los barrios’.
Brutus, que encaja perfectamente en el contexto crudo del entorno portuario de Róterdam, acogerá los espacios expositivos de la Fundación ‘AVL Mundo’ y el gran laboratorio del Atelier Van Lieshout, donde a través de una fachada transparente permitirá a los visitantes observar en directo la producción artística.
Para Van Lieshout, la creación de Brutus significa que puede continuar produciendo y exhibiendo todo su trabajo, una saga visual en curso que abarca más de 35 años en un solo lugar.
Róterdam y Brutus forman una combinación perfecta. La ciudad portuaria tiene una larga historia de mecenas industriales que financian museos; el Museo Boijmans Van Beuningen es un buen ejemplo de ello.
Brutus se suma así a esta tradición y fortalece la sinergia constructiva entre el arte y el espíritu empresarial en la ciudad de Róterdam, epicentro de la innovación y el diseño europeo.
El complejo está situado en el corazón de M4H, un área del tamaño del centro de la ciudad de Rotterdam que cuenta con 120 años de historia industrial… un pionero centro residencial que busca promover la creatividad y adaptarse al contexto del siglo XXI.
La creación de BRUTUS será financiada por el artista Joep van Lieshout y RED Company con Redwood Capital Investments y NIBC Investment Partners como socios financieros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles