Menú de navegación
México analiza actuaciones para impulsar la recuperación turística
EXPRESO - 19.02.2021
Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, presidió una reunión de trabajo con miembros de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Asetur.
En la reunión se hizo recuento de las principales acciones y programas de trabajo que la dependencia federal está llevando a cabo para impulsar la recuperación, así como de la importancia económica que la industria turística tiene para la economía del país.
Torruco indicó que próximamente, en Veracruz, se inaugurará el Museo Nacional de la Hotelería, segundo del programa de Atractivos Ancla; además de que se podrá admirar a este Pueblo Mágico que recientemente fue pintado gracias al Programa Colores de México.
Aunque el Programa de Pueblos Mágicos contaba con un presupuesto de 450 millones de pesos, ahora tan sólo en la localidad de Mexcaltitán, en Nayarit, que recientemente recuperó la denominación de Pueblo Mágico, a través de la Sedatu se invirtieron 43,7 millones en infraestructura urbana, con lo cual quedó empedrada, iluminada y pintada.
Desde la parte de Innovación del Producto, se trabaja en siete segmentos: Turismo de Naturaleza, Cultural, Gastronómico, Romance, LGBTQ+, Salud, y de Reuniones, para cumplir con el Programa Sectorial de Turismo 2020-24 y con el objetivo de generar un beneficio directo a las MiPymes del sector e impulsar el desarrollo equilibrado de los destinos, con un enfoque social, fortaleciendo la diversificación de mercados y la sostenibilidad.
Por lo que se refiere a los trabajos realizados desde la Unidad de Asuntos Internacionales en favor de los destinos del país, sobresale la estrecha relación que hay entre México y la OMT, quiso destacarse.
Igualmente, se informó de que para poder dar atención inmediata a las personas en espacios turísticos durante el periodo de la cuarentena por la pandemia, en colaboración con la Ssa se establecieron las recomendaciones enfocadas a prevenir y mitigar al máximo los riesgos de contagio mediante medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia, tomando como base el semáforo por regiones.
El ICTUR, Instituto de Competitividad Turística, en coordinación con la cancillería, impartió dos ediciones del curso en línea ‘Fundamentos de la Promoción Turística’, por el que se capacitó a 55 trabajadores del Servicio Exterior Mexicano y la Cancillería.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico