Menú de navegación
En 2020 Portugal firmó un 63% menos de pernoctaciones
EXPRESO - 17.02.2021
Portugal está padeciendo severamente el daño causado por la pandemia. Así, en 2020 el país registró 26 millones de pernoctaciones, es decir, un 63% menos que las de 2019.
El INE, Instituto Nacional de Estadística de Portugal, ha informado de que la caída afectó de la misma manera al número de huéspedes, que alcanzó 10,5 millones de personas, lo que significa un 61,3 % menos que en el año anterior.
Esta caída ha resultado especialmente acentuada en el ámbito de las pernoctaciones de no residentes, algo más de 12 millones, firmando una caída del 74,9%, que obedece principalmente a las restricciones de viaje impuestas en la primera ola de la Covid-19, en la primavera de 2020 y resultando el valor más bajo desde el año 1984.
Portugal sintió la caída de viajeros llegados de su principal mercado, el Reino Unido, que habitualmente significa una cuarta parte del total de turistas que recibe y que en 2020 cayó en un 78,5% en sus pernoctaciones.
No obstante, los ciudadanos británicos siguen siendo el principal mercado emisor para Portugal, llegando a un 16 % del total de pernoctaciones de 2020.
Por detrás, aparece el mercado alemán, con una cuota del 14,6%, y el procedente de España, que alcanzó el 14,5 % en el primer año de la pandemia, aunque ambos tuvieron descensos superiores al 65 % si se compara con el año anterior.
Las pernoctaciones de residentes llegaron a superar, en 2020, a las de no residentes y lo hicieron por primera vez desde el año 1978, alcanzando el 52,5% del total.
La zona turística más afectada fue la región de Lisboa, que firmó un 71,5% menos de pernoctaciones.
Le siguieron Azores y Madeira, con caídas del 71,2% y del 67,3%, respectivamente.
El Algarve confirmó en 2020 una caída ligeramente menor de las pernoctaciones. Fue del 63,1%, en parte aliviada por la temporada de verano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico