Menú de navegación
El Salvador convenia con Crime Stoppers construir destinos seguros
EXPRESO - 23.10.2019
Tras la declaratoria como Zona Turística de Interés Nacional, Surf City, La Libertad, se comenzará a implementar un plan piloto de seguridad turística de El Salvador
Tras la declaratoria como Zona Turística de Interés Nacional, Surf City, La Libertad, se comenzará a implementar un plan piloto de seguridad turística de El Salvador.
Surf City, el proyecto que impulsa El Salvador para posicionarse como destino turístico competitivo a través de su elemento diferenciador: las olas, toma fuerza.
El Ministerio de Turismo firmó un convenio con Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina para establecer un modelo de seguridad turística en el país en los próximos cinco años.
Crime Stoppers es una entidad que trabaja en la región apoyando a los países para fortalecer los planes de seguridad, desarrollo y participación ciudadana con contraparte nacional, en los marcos normativos vigentes de cada país y en estricto cumplimiento de los Derechos Humanos.
‘Surf City está abordando el desarrollo turístico de manera integral y la seguridad es clave en este proceso; no solo en los destinos de playa sino en otros segmentos turísticos’, expresó la ministra salvadoreña de Turismo, Morena Valdez.
‘El compromiso es presentar las iniciativas de país en todas las regiones donde opera Crime Stoppers, así como en su Conferencia Anual 2019 en Singapur; contribuyendo a la construcción de una percepción positiva de nuestro país como destino’, añadió.
El objetivo es establecer las condiciones de cooperación y coordinación para diseñar, implementar y difundir acciones que contribuyan a la estrategia de seguridad turística de El Salvador a través de talleres, plataforma de denuncias anónimas y campañas, entre otros.
Al respecto, el director Regional del Caribe, Bermuda y América Latina, Alejo Campos dijo que ‘este convenio significa hacer realidad un plan que desde hace años veníamos tratando de implementar en El Salvador, aplicando nuestra experiencia de 42 años en todo el mundo en materia de participación ciudadana para el sector turístico y construir entre todos la seguridad de los destinos’.
Destacó que ‘la apertura del nuevo gobierno y la plataforma Surf City, nos permite ofrecer esta cooperación a través del uso de las nuevas tecnologías y motivar un canal directo entre la población de los destinos turísticos costeros con las autoridades competentes’.
‘Mejorar la percepción regional e internacional de El Salvador sobre la seguridad, es clave para cualquier proyecto que el Ministerio de Turismo desarrolle, en este sentido Crime Stoppers está dispuesto a seguir acompañando al gobierno para contribuir con el diseño e implementación de estrategias integrales que permitan hablar cada vez más que en El Salvador se está trabajando con éxito para garantizar la seguridad de todos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’