Menú de navegación
Llega a El Salvador la nueva Política Nacional de Turismo
EXPRESO - 08.11.2018
El Ministerio de Turismo presentó las diez políticas que integran la Política Nacional de Turismo, documento que traza una nueva ruta para el despunte del turismo en los próximos años, posicionar al rubro como prioridad nacional en función de su potencial y coadyuvar a resolver los grandes retos del país.
La exposición se desarrolló en el marco del IX Foro de Cooperación e Inversión Turística, denominado: ‘Políticas públicas y participación ciudadana: la construcción de una política de turismo incluyente, sostenible y participativa en El Salvador’.
En total, se han establecido diez nuevas políticas, las cuales están enfocadas en fortalecer temas como la Gobernanza turística, la Planificación para el desarrollo del Turismo Sostenible, el Turismo y desarrollo local, Turismo y seguridad, Turismo y cielos abiertos, Turismo y alojamiento, Turismo y artesanías, Turismo y gastronomía, Operación y manejo de visitantes, Turismo y marca país.
‘Las políticas buscan dinamizar la actividad turística para contribuir a la solución de los grandes desafíos del país relacionados con la educación, la economía, la inclusión social, el medio ambiente, la imagen del país, entre otros’, expresó el viceministro de Turismo, Roberto Viera.
Para la actualización de la Política Nacional de Turismo se desarrolló una consulta ciudadana que incluyó entrevistas a profundidad a través de ocho foros con grupos focales con actores turísticos (sector privado, académico, gobiernos locales, asociaciones empresariales e instituciones de gobierno y otros de diferentes zonas del país).
Dichos encuentros se llevaron a cabo en los meses de julio y agosto en la Ruta de Las Flores, Puerto de La Libertad, San Salvador, Suchitoto, Ruta Fresca, Santa Ana, La Unión y Morazán.
Cabe destacarse que el turismo en El Salvador genera más de 1.416 millones de dólares, según datos del cuarto año de gobierno.
‘Con esto demostramos que el Turismo ha dejado de ser un aporte marginal a la economía en nuestro país para convertirse en una de las palancas estratégicas de la economía como ente rector de la industria turística’, agregó el viceministro de Turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus