Menú de navegación
Argentina ratifica el crecimiento de llegadas de turistas brasileños
EXPRESO - 10.08.2018
Con el objetivo de solidificar los números positivos en cuanto a llegada de turistas brasileños a nuestro país, el ministerio de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, participará del 8º Festival de Turismo João Pessoa 2018 en el Centro de Convenciones de la ciudad de João Pessoa, Brasil, durante los días 19 y 20 de octubre.
Dicha cita, más conocida como Festival JPA, es uno de los principales eventos del sector en el Nordeste del Brasil.
Allí, se reúnen distintos protagonistas del ámbito turístico – en 2017 se hicieron presentes más de 3.300 agentes, principalmente del Norte y Nordeste de Brasil – con la misión de promover sus productos y destinos dentro del mercado brasileño.
Argentina se hará presente con un importante stand, identificado con el número 2, de 100 metros cuadrados. En el espacio nacional, además de INPROTUR, estarán integrantes de los equipos turísticos de Ushuaia – capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y conocida como la Ciudad del Fin del Mundo–, El Calafate – principal centro turístico de la provincia de Santa Cruz – y la provincia de Neuquén.
Dentro del stand argentino, la delegación contará con una sala para poder llevar a cabo capacitaciones y reuniones en pos de promover el turismo receptivo de Argentina.
Este tipo de acciones se tornan fundamentales para continuar el pleno crecimiento que muestran los arribos de turistas brasileños a nuestro territorio.
En ese sentido, cabe señalar que en los primeros cincos meses de 2018 hubo 502.394 llegadas de viajeros de Brasil, un 6,4 por ciento más que en el mismo período de 2017. Además, el año pasado cerró con 1.246.304 de arribos, un 15 por ciento más que en 2016.
Del mismo modo, en materia de conectividad con la nación limítrofe también se han logrado importantes avances. Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas pasó de operar siete frecuencias semanales a catorce entre Porto Alegre y Buenos Aires.
En el pasado mes de junio, la provincia de Tucumán, al Norte de Argentina, comenzó a recibir tres vuelos directos y semanales desde San Pablo a través de la aerolínea LATAM.
Por su parte, Azul es otra de las aerolíneas que, hace tiempo, apuesta fuerte por Argentina. La compañía opera tres vuelos semanales que conectan Campinas con Bariloche, uno entre Recife y Rosario y otro con Córdoba, cuatro entre Porto Alegre y Córdoba, y otros tres entre la capital del estado de Río Grande do Sul y Rosario.
Además, GOL presenta un vuelo semanal entre Río de Janeiro y Rosario, y Andes opera una frecuencia entre Foz de Iguaçu y Salta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica