Menú de navegación
Galápagos cumplió 59 años como área protegida
EXPRESO - 11.07.2018
El Parque Nacional Galápagos, la primera área protegida del Ecuador, conmemoró el pasado 4 de julio su quincuagésimo noveno aniversario de creación
El Parque Nacional Galápagos, la primera área protegida del Ecuador, conmemoró el pasado 4 de julio su quincuagésimo noveno aniversario de creación.
En la isla Santa Cruz se realizó una sesión solemne para resaltar el trabajo dedicado a la conservación de los ecosistemas y al cuidado de la flora y fauna de este Patrimonio Natural de la Humanidad.
En el marco de esta celebración, el Ministerio de Turismo del Ecuador, a través de la Coordinación Zonal Insular ratificó su compromiso por continuar posicionando a las islas como un destino turístico de conservación ecológica, con atractivos naturales únicos en el mundo que son el deleite de los turistas nacionales y extranjeros.
Durante la ceremonia conmemorativa se entregó un reconocimiento a surfistas, artesanos, guías especializados y pescadores artesanales que han contribuido a la conservación de Galápagos.
Además, se destacó la labor de 58 guardaparques que han dedicado varios años de trabajo para proteger las islas, que ahora son consideradas como el archipiélago volcánico mejor conservado del planeta.
La autoridad ambiental en Galápagos informó que el 95% de las especies originalmente registradas en el territorio insular están en buen estado de conservación. Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, mencionó que el Estado ecuatoriano ha cumplido el reto de conservar esta área protegida porque es el lugar más premiado en el Ecuador, en Latinoamérica y el mundo.
Las islas Galápagos fueron declaradas Parque Nacional el 5 de julio de 1959, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 017 en la presidencia de Camilo Ponce Enríquez.
Poseen más de 2000 especies, marinas y terrestres, que no existen en ningún otro lugar del mundo. Tienen 169 sitios de visita para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca