Menú de navegación
Impulsan el intercambio turístico entre México y España
EXPRESO - 26.01.2018
Las cifras publicadas por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México, en el periodo que abarcó de enero a noviembre de 2017, destacan la llegada a México por vía aérea de turistas españoles, que representó el 1,7 por ciento de participación, ubicándose como el séptimo mercado en importancia.
Con estos datos, uno de los objetivos compartidos de la Secretaría mexicana de Turismo, junto con los operadores aéreos como Aeroméxico, va a ser impulsar el turismo entre ambos países, tal y como señaló Enrique de la Madrid, titular de la Sectur.
De la Madrid resaltó en Madrid que en los últimos años se han desarrollado programas para potenciar el flujo de pasajeros entre las dos naciones durante la temporada veraniega, como parte del trabajo conjunto entre las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, en España y la empresa turística española Globalia.
Asimismo, destacó que, de enero a junio del año pasado, se realizaron más de 129 vuelos directos por mes a México desde España, es decir, casi cuatro vuelos diarios.
De acuerdo con la proyección de asientos para este 2018 en el mercado binacional, De la Madrid prevé que más de 68.000 viajeros españoles visiten México en 2018.
Las predicciones indican que, para 2021 se alcanzarán los 472.000 visitantes españoles.
De la Madrid quiso elogiar los esfuerzos de conectividad de operadores como Aéromexico, presente en el mercado español a lo largo de 60 años y que hoy en día cuenta con 12 vuelos semanales entre Madrid y Ciudad de México, operados con equipos Boeing 787 Dreamliner.
En el pasado 2017, la aerolínea aumentó en un 13,9 por ciento el número de pasajeros transportados en esta ruta respecto a 2016.
El secretario también resaltó las características del turismo procedente de España, como su alto poder adquisitivo (un 93 por ciento cuenta con ingresos medio/altos a altos) y su cultura y educación (74 por ciento del total tiene nivel educativo alto).
Respecto a las edades de los visitantes españoles, señaló que el 51 por ciento tiene entre 35 y 54 años, mientras el 42 por ciento son jóvenes entre 15 y 34 años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América