Menú de navegación
Designados embajadores internacionales de Turismo MICE en Chile
EXPRESO - 22.11.2017
Sernatur y la Subsecretaría de Turismo de Chile han reconocido a 35 chilenos representantes de asociaciones latinoamericanas e internacionales que participarán del denominado Programa Embajadores, que busca potenciar a Chile como destino de Turismo de Reuniones.
Con galardones y diplomas, Sernatur en conjunto con la Subsecretaría de Turismo reconocieron a los 35 chilenos representantes de asociaciones latinoamericanas e internacionales que se sumarán al Programa Embajadores de Asociaciones Internacionales, creado por el Gobierno para potenciar a Chile como destino de Turismo de Reuniones.
Las autoridades reconocieron el trabajo de los nuevos embajadores en una ceremonia en que se galardonó a los profesionales que ayudan a difundir los atributos de Chile como destino para turismo de reuniones y el apoyo del gobierno para postular a Chile como sede de los próximos congresos de su especialidad.
‘Instancias como estas son muy propicias para establecer contactos y seguir en la línea de trabajo que Sernatur nos propone, ya que desde el punto de vista académico y educacional logra abrir una ventana de opciones hacia el mundo y desde el mundo hacia Chile. Es una tremenda oportunidad y debemos aprovecharla’, aseguró Sergio Valenzuela, representante internacional de la Sociedad de Neurocirugía Pediátrica y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía.
El segundo encuentro de este tipo que se realiza en Chile reunió a los representantes chilenos con cargos en las distintas instituciones a niveles continental y mundial, que influyen respecto a las sedes de futuros congresos y que hoy serán embajadores de la marca Chile en el exterior.
Redes y apoyo
Para la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, el Programa Embajadores ‘es una excelente manera de empoderar a las asociaciones y académicos que están posicionados en alguna temática específica, a ser promotores de nuestro país en la realización de congresos. Hoy, les presentamos cómo esta experiencia, que tiene apoyo económico y acompañamiento, es una posibilidad concreta para sus instituciones y, finalmente, para el desarrollo económico de Chile’.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, aseguró que el trabajo con los representes internacionales busca lograr ‘que el Gobierno se convierta en un aliado para todas las asociaciones y que ellas accedan a todos los beneficios que fortalecen las postulaciones para que los congresos vengan a nuestro país. Durante el año 2016, 814.428 fueron los extranjeros que declararon ingresar al país con motivo de turismo de negocios, lo que representó un 17,7% más en comparación al año 2015, lo que representa un 14,4% con respecto al total de llegadas de turistas del 2016’.
En el Programa Embajadores de Asociaciones Internacionales, ya suman 70 los representantes internacionales, Sernatur entrega material promocional del destino Chile, pasajes aéreos para visitas de inspección, información técnica para las postulaciones y capacitaciones que orientan la forma de promocionar a Chile como destino turístico y una red de proveedores de servicios a través de los distintos convention bureaus en regiones, entre otras herramientas de apoyo para postular a los eventos de corte internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’