Menú de navegación
Otoño de aperturas en Tokio
EXPRESO - 26.10.2017
La capital nipona es un destino imprescindible durante el otoño, ya que sus calles se colorean de tonos ocres, brindando al viajero un paisaje espectacular
La capital nipona es un destino imprescindible durante el otoño, ya que sus calles se colorean de tonos ocres, brindando al viajero un paisaje espectacular.
Durante este año, la temporada de otoño viene cargada de aperturas en hoteles, centros de entretenimiento, parques de atracciones y exposiciones que harán las delicias del viajero.
En los diferentes barrios de la capital nipona, se abren continuamente nuevos establecimientos adaptados a cualquier tipo de viajero: desde grandes y lujosos hoteles hasta los más asequibles.
Candeo Hotels Tokyo Roppongi, que se ha inaugurado el pasado 17 de octubre, es un must para el viajero. Entre sus instalaciones, destaca su ‘Sky spa’ al aire libre con unas vistas de infarto, desde donde hacerse el mejor selfie y ser la envidia de todos los instagramers.
El hotel Keikyu Ex Inn Haneda, abierto el día 25 de octubre, es la opción ideal de alojamiento para aquel viajero que tenga al día siguiente un vuelo a primera hora o que aterrice tarde a la capital, ya que cuenta con un servicio de transporte gratuito de autobús desde el hotel hacia el aeropuerto o viceversa.
Ubicado a pocos metros del aeropuerto internacional de Haneda, el establecimiento cuenta con unas magníficas vistas al aeropuerto, a la Bahía de Tokio Aqua-Line, e incluso al Monte Fuji.
Además, durante este año también se han inaugurado otros hoteles como The Centurion Hotel Classic Akasaka, característico por sus amplias y lujosas habitaciones, el hotel Keio Presso Inn Tokyo Station Yaesu, que abrió sus puertas el pasado 28 de agosto con una excelente ubicación a escasos tres minutos de la Estación Yaesu de Tokio y The b Tokyo Shimbashi, situado a solo un paso del distrito comercial de Guinza e inaugurado el pasado día 1 de septiembre, entre otros.
Un paseo cultural desde nuevas exposiciones
Disfrutar de grandes artistas nipones y sus obras conforman otra opción que no hay que desaprovechar. Tadao Ando se ha convertido en un representante de la arquitectura japonesa tanto en Japón como en el extranjero.
Por ello, desde el pasado 27 de septiembre y hasta el 18 de diciembre, tiene lugar una exposición especial que muestra sus trabajos más emblemáticos en el Centro de Arte Nacional de Tokio.
La exposición ilustra los orígenes del trabajo de Ando, simbolizado por alguno de sus motivos principales – el hormigón desnudo, el moldeado geométrico y la coexistencia con la naturaleza -.
Lo más destacado, sin duda, es su obra ‘Iglesia de la luz’, en la prefectura de Osaka, reproducida a escala completa y al aire libre. Katsushika Hokusai es uno de los maestros más destacados de los grabados ukiyo-e.
Sus obras de finales del siglo XIX dieron lugar al novedoso movimiento artístico denominado ‘Japonismo’, término que se refiere a la influencia de las artes niponas en Occidente.
Ahora y por primera vez hasta el 28 de enero de 2018, el Museo Nacional de Arte Occidental de Ueno presenta una exposición con aproximadamente 90 obras de Hokusai comparadas con unas 200 obras de los artistas impresionistas del movimiento artístico Art Nouveau, que permitirá a los visitantes observar su influencia en detalle.
Una aventura a la altura: diversión en una noria a golpe de voz
Tokyo Dome City es un complejo de entretenimiento con parque de atracciones, hoteles, restaurantes, pero también es conocido por ser el hogar de la popular noria ‘Big O’.
Desde el pasado 1 de agosto, ‘Big O’ se ha convertido en la primera noria del mundo en ofrecer karaoke: desde J-pop o las famosas bandas sonoras del anime hasta Taylor Swift, Aerosmith y muchos más.
El viajero tendrá la oportunidad de cantar mientras disfruta del hermoso paisaje tokiota desde lo más alto. Una combinación única para los amantes de las alturas y la canción.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM