Menú de navegación
Brasil, cada vez más cerca de Argentina y Uruguay
EXPRESO - 05.07.2017
Diversos estudios realizados desde la OMT, Organización Mundial de Turismo, apuntan a que el gran flujo de turistas que viajan para otros países se concentran dentro de los propios continentes
Diversos estudios realizados desde la OMT, Organización Mundial de Turismo, apuntan a que el gran flujo de turistas que viajan para otros países se concentran dentro de los propios continentes.
Francia, por ejemplo, que recibe más de 80 millones de visitantes al año, tiene como principales emisores los vecinos Inglaterra, Alemania e Italia.
Lo mismo acontece con lo Brasil. Juntos, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay responden por casi 50% del flujo de turistas internacionales para Brasil.
La recíproca también es verdadera. La presencia de brasileños en los países vecinos también es expresiva y gran parte de esas llegadas acontece en aeropuertos administrados por la Corporacion América, que en Brasil es holding de la Inframerica, que administra los aeropuertos de Brasilia y Natal.
Daniel Ketchibachian, presidente de la empresa concesionaria, mantuvo un reunión con el ministro del Turismo de Brasil, Marx Beltrão, para proponer una asociación con el gobierno brasileño vuelta para promoción de los destinos nacionales y ampliación de la malla aérea entre los países.
El presidente de Inframerica estaba acompañado del gerente comercial de Negocios Aéreos de la compañía, Roberto de Oliveira Luiz.
‘La idea es tengamos un grupo de trabajo con representantes de los ministerios del Turismo de Brasil, Argentina y Uruguay para la creación de una agenda positiva para los tres países, ampliando el flujo de turistas en los destinos. Inframerica podrá operar muchas de esas acciones’, afirmó el ministro del Turismo.
Ketchibachian resaltó también la importancia de esa unión para la construcción de guiones integrados entre los países e informó de que, con la llegada de la Azul Líneas Aéreas a Uruguay, en septiembre, el flujo de vuelos para Brasil deberá duplicarse.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional