Menú de navegación
Conéctate al Turismo desde Guanajuato
EXPRESO - 02.07.2017
El Programa Conéctate al Turismo, de la Secretaría de Turismo Federal, es un modelo de negocios que busca fortalecer el consumo interno, propiciando un mayor encadenamiento de proveedores nacionales con firmas nacionales y globales del sector, incrementando la competitividad de la industria turística a través de una mejor calidad en sus productos y servicios.
En este sentido, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, México, Fernando Olivera Rocha en su calidad como Presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) encabezada por Héctor Padilla, durante la Rueda de Negocios del Programa Conéctate al Turismo que se realizó en la Ciudad de México.
Para este acuerdo se tiene prevista la participación de 300 empresas, de las cuales 250 ofrecerán sus productos a través de más de mil citas de negocios, lo que aumenta la posibilidad de concretar alguna oportunidad.
La actividad turística de México tiene una tendencia positiva, por lo que se busca potencializarla a otros sectores de la economía nacional para generar un mayor beneficio a la sociedad, esto a través del fortalecimiento de la cadena de valor del sector, mediante la participación de empresas mexicanas que conforman la base de proveeduría del turismo. Por su parte, Fernando Olivera agradeció y destacó la importancia la firma de convenio, para fortalecer el trabajo de muchas familias mexicanas.
‘El día de hoy aplaudo esta iniciativa que desde la Asociación de Secretarios de Turismo impulsaremos; vamos a seguir trabajando para que estas cadenas de valor, primero en lo local después en lo regional y por supuesto en lo nacional, puedan llevar productos de nuestra tierra, de nuestra gente a todos los establecimientos turísticos de México y por supuesto otros países’, precisó Olivera Rocha.
También afirmó que Conéctate al Turismo es un proyecto que va a permitir elevar la calidad de los productos mexicanos que se ofertan ante un turista o visitante cada vez más exigente.
El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional, que contribuye con el 8.7% al Producto Interno Bruto (PIB) con un crecimiento anual del 4.3%, casi el doble que el promedio de la economía del país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional