Menú de navegación
El turista nacional, motor de la industria turística mexicana
EXPRESO - 28.06.2017
El turismo nacional representa el 85% de la demanda de bienes y servicios turísticos del país, lo que quiere decir que es el turista mexicano quien da rentabilidad a los negocios en este ramo
El turismo nacional representa el 85% de la demanda de bienes y servicios turísticos del país, lo que quiere decir que es el turista mexicano quien da rentabilidad a los negocios en este ramo.
El turismo nacional representa el 85% de la demanda de bienes y servicios turísticos del país, lo que quiere decir que es el turista mexicano quien da rentabilidad a los negocios en este ramo, aseguró Héctor Flores Santana, director del Consejo de Promoción Turística, CPTM, de la Secretaría de Turismo, Sectur, del Gobierno de la República.
Durante la inauguración del outlet Acapulcazo 2017, Flores asistió en representación del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y explicó la importancia del turismo local al señalar que para el dueño de un hotel o de un restaurante, es el turista mexicano el que sobre todo le da rentabilidad a los negocios, pero además da una oportunidad maravillosa para que las familias mexicanas puedan conocer la diversidad que México tiene.
Dijo que el turismo es un generador de 9 millones de empleos de manera directa e indirecta, por lo que este sector se ha convertido en un motor de la economía mexicana siendo la tercera fuente de divisas y el que más ha crecido a lo largo de la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
Lo anterior significa además que el turismo ha duplicado la generación de puestos laborales en sectores importantes como la manufactura, el sector primario o el sector comercial.
‘Esto es –puntualizó Flores Santana- traducir el empleo en bienestar social, en mejores ingresos para las familias y la oportunidad de tener acceso a un trabajo digno’.
Previo al corte de listón de Acapulcazo 2017, el director del CPTM ejemplificó el tema del buen turismo local con todos los logros que ha tenido el puerto de Acapulco en atracción de turistas, generación de empleos y de divisas.
‘Acapulco es siempre Acapulco, esa es la verdad. El maravilloso puerto es el destino por excelencia; su diversidad es única y siempre será la joya de nuestros destinos en el país. Por eso, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, me pidió reiterar su aprecio y su compromiso para seguir trabajando junto con Acapulco y con México’, agregó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional