Menú de navegación
WTTC destaca el potencial del turismo en Argentina
EXPRESO - 17.06.2017
El sector de los viajes y el turismo en Argentina viene a ocupar el quinto puesto entre nueve sectores industriales, tal y como se reseña en un nuevo estudio elaborado desde el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, que viene a mostrar la necesidad de darle un mayor reconocimiento y respaldo al potencial de desarrollo económico y social de este sector.
En el denominado ‘Informe de Evaluación Comparativa WTTC, 2017’, se compara el sector de los viajes y el turismo con otros sectores, ocho en total, que tienen similar amplitud y presencia global, en 27 países y en seis regiones.
Cabe estacarse que, en el pasado ejercicio de 2016, este sector, con su impacto directo, indirecto e inducido fue el responsable de llegar a generar hasta 53.000 millones de dólares del PIB del país sudamericano.
De este modo, el impacto ha sido mayor que el de los sectores como la industria automotriz, la banca, la industria química o la minería y por detrás del sector financiero, de la construcción, agricultura y de la venta minorista.
Por lo que se refiere al empleo, el sector ha aportado hasta 1,6 millones de puestos de trabajo en el pasado año.
Además, se espera que el PIB del sector en Argentina llegue a crecer a un promedio anual del 2,5% en la próxima década, lo que significa un crecimiento más lento que el de la economía total, con un crecimiento previsto del 2,6% por año y mucho más lento que el promedio de crecimiento global del sector de viajes y turismo del 3,9%.
David Scowsill, que es presidente y CEO de WTTC, ha querido destacar sobre Argentina que ‘es un hermoso destino turístico y aunque no está en el final de la lista, el sector no ocupa el lugar en el que no gustaría verlo en el ranking en este estudio de evaluación comparativa. Al ser un país con mucha variedad en su producto turístico, reúne un enorme potencial de crecimiento, pero las proyecciones de crecimiento actuales son relativamente bajas’.
Para Scowsill, ‘creo firmemente en el potencial del sector de Viajes y Turismo de la Argentina y elogio el creciente enfoque en la tributación, visas y crecimiento en la aviación por parte del gobierno argentino’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025