Menú de navegación
Pueblos Mágicos: una ventana a la historia de Guanajuato
EXPRESO - 28.05.2017
El secretario de Turismo de Guanajuato, México, Fernando Olivera Rocha, inauguró la exposición Pueblos Mágicos: Una ventana a la historia de Guanajuato que, hasta el día 12 de julio, está abierta al público en las instalaciones del Congreso del Estado.
Olivera Rocha destacó la importancia de compartir la identidad del estado a través de ésta muestra de fotografías, artesanías e historia que reflejan la grandeza de los cinco pueblos mágicos que tiene Guanajuato.
También quiso reconocer la labor de la Comisión de Turismo de la LXIII legislatura al escuchar a la sociedad y trabajar en las necesidades que la comunidad expresa. Guanajuato cuenta con cinco Pueblos Mágicos.
- Dolores Hidalgo
C.I.N. famoso por su importancia en la historia de México, su colorida cerámica de talavera, los exóticos sabores de sus nieves y porque ahí nació y vivió uno de los el cantautores mexicanos de música ranchera más reconocidos, José Alfredo Jiménez.
- Mineral de Pozos
Pueblo que mucho tiempo se consideró fantasma y hoy invita a caminar entre un pasado glorioso repentinamente abandonado y al mismo tiempo disfrutar de exclusivos hoteles boutique.
- Salvatierra
Enamora con sus calles y plazuelas, sus monumentos del Porfiriato y su arquitectura colonial.
- Jalpa de Cánovas, en Purísima del Rincón
Ofrece una exquisita tranquilidad con sus rincones y paisajes.
- Yuridia
Sorprende con sus templos, con sus platillos locales, sus festividades y su laguna.
El programa de Pueblos Mágicos fue creado por el Gobierno Federal hace 15 años bajo el trabajo de la secretaria Leticia Navarro ante la necesidad de conservar el patrimonio cultural y natural, el legado histórico de México, compartió Olivera Rocha.
El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, destacó que los Pueblos Mágicos han beneficiado a la sociedad local y han sido detonadores de las comunidades que se encuentran alrededor de ellos mejorando su economía.
En el evento estuvieron también presentes los diputados Mario Alejandro Navarra Saldaña, Lorenzo Salvador Chávez Salazar, Juan José Álvarez Brunel y Araceli Medina Sánchez, así como el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha