Menú de navegación
ICT promueve a Costa Rica como destino apto para inversiones
EXPRESO - 19.05.2017
El Instituto Costarricense de Turismo, ICT, logró congregar a los empresarios turísticos españoles del más alto nivel, para presentar a Costa Rica como un destino idóneo para la inversión turística
El Instituto Costarricense de Turismo, ICT, logró congregar a los empresarios turísticos españoles del más alto nivel, para presentar a Costa Rica como un destino idóneo para la inversión turística. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la gira que realiza el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
Mauricio Ventura, ministro de Turismo, explicó que este encuentro es de suma relevancia para nuestro país, ya que se concretó una reunión con los inversionistas españoles más reconocidos, para presentar la enorme trascendencia que ha adquirido la industria turística en los últimos años y cómo se convierte en un destino apto para la inversión.
‘Nuestra visión de reforzar el posicionamiento en Europa está dando los frutos. La presencia de nuestro país cada vez es más contundente. Tenemos la posición geográfica estratégica, con oportunidades de inversión por todo el territorio nacional, la calidad y variedad del producto turístico, los atractivos naturales, la presencia de importantes compañías internacionales, la calidez, experiencia y el talento humano que caracteriza a nuestra gente, lo cual se conjuga en un ambiente de paz, con altos índices de desarrollo, salud y educación’.
Además, explicó que una de las fortalezas más importantes del país y que se convierte en la carta de presentación del destino en este mercado, es el reforzamiento en la atracción de líneas aéreas, al pasar de un vuelo directo a seis (British Airways, Iberia, Air France, Condor (Munich y Franckfurt, Edelweiss, KLM), así como la innovación en la estrategia con un giro importante que se llevó a cabo con el convenio firmado con Iberia durante esta gira, ya que esa acción estratégica que se realiza por primera vez, permite acercar a Costa Rica con un destino de gran potencial como Italia y abre el panorama de negociaciones con las aerolíneas.
Del mismo modo, indicó que el buen panorama de la industria turística promueve la imagen positiva de Costa Rica. El año anterior se registraron más de 2.9 millones de llegadas internacionales por todos los puertos, para un crecimiento de casi 14 con respecto al 2015.
El turismo constituye casi el 50% de las exportaciones de la cuenta de servicios del país, generó casi 4 mil millones de dólares por concepto de divisas y brinda empleo a prácticamente 600 mil personas de manera directa e indirecta; es decir, solo turismo representa el 27% de la fuerza laboral costarricense.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza