Menú de navegación
El Salvador recibe a Uber
EXPRESO - 12.05.2017
Aun cuando Costa Rica sigue aún sin tener definido un esquema legal que regule la modalidad de transporte que ofrece Uber, en el país su vecino, El Salvador, la empresa ha iniciado sus operaciones con el beneplácito del gobierno
Aun cuando Costa Rica sigue aún sin tener definido un esquema legal que regule la modalidad de transporte que ofrece Uber, en el país su vecino, El Salvador, la empresa ha iniciado sus operaciones con el beneplácito del gobierno.
De etse modo, la empresa de tecnología que ofrece una red de transporte privado comenzó a funcionar en San Salvador el pasado 9 de mayo, siempre con el aval de la administración de Sánchez Cerén.
La prensa local recoge las declaraciones de Óscar Ortiz, que es el vicepresidente de El Salvador, comentando que ‘para nuestro país, es muy grato recibir a Uber, estamos seguros de que los salvadoreños podrán beneficiarse de todas las ventajas que traen este tipo de empresas que utilizan los avances tecnológicos para mejorar la movilidad en las ciudades, de forma eficiente, segura y cómoda’.
El vicepresidente Ortiz quiso añadir al respecto que ‘esperamos que la entrada de Uber a nuestro país represente nuevas oportunidades económicas y de transporte para la ciudad. Tenemos la certeza que esta nueva inversión será todo un éxito’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza