Menú de navegación
Uruguay despega como destino MICE
EXPRESO - 20.04.2017
En 2016 se realizaron 262 congresos en Uruguay; 130 fueron regionales e internacionales, lo que implica un aumento de 17% con respecto al año anterior
En 2016 se realizaron 262 congresos en Uruguay; 130 fueron regionales e internacionales, lo que implica un aumento de 17% con respecto al año anterior. En el turismo de reuniones hay algunos criterios que los países –y especialmente los operadores del sector– deberían seguir para ser elegidos por asociaciones o empresas de todas partes del mundo para organizar un congreso, viaje de incentivo o una gran convención.
‘En turismo de reuniones, y si hablamos de congresos, la mayor parte de los países deben tener conectividad aérea. Si no están conectados, no funciona’, ha destacado el director para América Latina y el Caribe de ICCA, la Asociación Mundial de Congresos y Convenciones, Santiago González.
En el sector turístico se maneja a menudo el concepto de que los ingresos y el movimiento que se genera al recibir turistas de reuniones, es superior al de un turista promedio que viaja con su familia.
Según el director, un turista cuando viaja de vacaciones con su familia gasta por noche 120 dólares en promedio, pero el turista de reuniones que se hospeda entre cuatro o cinco noches, gasta cuatro veces más.
‘Que vengan esos turistas, en épocas que están por fuera de la temporada alta, rompe la estacionalidad y la ciudad se mueve’, ha destacado.
262 congresos se llevaron a cabo en Uruguay durante 2016, según datos del Ministerio de Turismo; 78 de ellos fueron internacionales.
‘Antes se podía organizar un congreso sin tener formación, ahora vas a una feria y te reunís con alguien que maneja un congreso grande, y lo primero que te dice es que mandes la lista de profesionales certificados en el destino’, precisó González.
La seguridad y la infraestructura son dos aspectos que también se evalúan a la hora de elegir un destino para un evento corporativo.
‘Uruguay es un buen destino en Latinoamérica en cuanto a seguridad. Eso pesa como un diferencial. La organización de un congreso se gana, y hay que cumplir con ciertos requisitos para lograrlo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país