Menú de navegación
Perú necesita diversificar su turismo y promoverse internacionalmente
EXPRESO - 22.03.2017
Para la industria del turismo en Perú, la mejora de la calidad de los hoteles, los servicios, la infraestructura, es esencial para la mejora del turismo del país
Para la industria del turismo en Perú, la mejora de la calidad de los hoteles, los servicios, la infraestructura, es esencial para la mejora del turismo del país.
La accesibilidad es de una primordial importancia y en la actualidad se enfrenta a ella la industria turística de Perú, con más destinos turísticos para ser promovido a nivel internacional.
Según el Barómetro OMT, a pesar de la inseguridad global actual y el escenario político volátil, la demanda de turismo internacional ha seguido siendo sólida. Además, el número de turistas internacionales creció un 3,9% en 2016, llegando cerca de alcanzar 1.235 millones de visitantes, un aumento de más de 46 millones en comparación con 2015.
América del Sur, en su conjunto, ha experimentado un crecimiento aún más grande con el aumento de más del 6,3%, dando la bienvenida 32,7 millones de visitantes el año pasado.
Según Comex Perú, ‘el turismo en Perú ha crecido, pero todavía no ha crecido lo suficiente como para alcanzar su pleno potencial’.
En comparación con el año 2015, alrededor de 3,7 millones de turistas extranjeros llegaron a Perú en 2016, lo que significa un aumento del 7,7%. Desde Comex Perú agregaron que ‘si bien podría parecer un resultado muy positivo, no es del todo así. En el pasado, el crecimiento del sector fue más dinámico, alcanzando cifras de dos dígitos; esta desaceleración del crecimiento es representativo de nuestra relativa ausencia en la escena mundial’.
Cabe destacarse que el turismo receptivo en Perú tan sólo representa el 0,3% del mercado mundial y el 11,3% de los turistas que viajan a América del Sur.
Para el año 2021 se aspira a alcanzar la meta de 6,9 turistas internacionales, fomentando así un aumento del 50% en turismo interno de conformidad con el programa sectorial plurianual estratégico del Mincetur.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo