Menú de navegación
Nuevo seguro de InterMundial con protección ante actos terroristas
EXPRESO - 04.03.2017
InterMundial Seguros, bróker especializado en seguros de viaje, lanza al mercado el Seguro de Fuerza Mayor, un seguro que protege al viajero ante situaciones de causa mayor, como huelgas, actos terroristas, guerras o catástrofes naturales, que le impidan iniciar su viaje o le obliguen a interrumpirlo o prolongarlo.
El seguro, único en el mercado según declara la aseguradora, responde a la nueva Directiva de Viajes Combinados, que se implantará en España en 2018 y demanda a las agencias de viajes y turoperadores turísticos un mayor amparo del viajero.
En general, los seguros excluyen de sus coberturas situaciones como guerras, actos terroristas o desastres naturales. La nueva normativa europea exige a las empresas turísticas más protección ante este tipo de situaciones, consideradas de fuerza mayor, que son imprevisibles y para las que, hasta la fecha, no había una respuesta.
Ante este nuevo escenario, InterMundial ha trabajado en el diseño de un producto que garantice una solución al viajero, permitiéndole cancelar, interrumpir o prolongar su viaje ante causas de fuerza mayor.
De esta manera, si antes de realizar un viaje las autoridades oficiales declaran que no se puede viajar al destino o hay un retraso en la salida del medio de transporte superior a 24 horas debido a una causa de fuerza mayor y no existe alternativa de viaje para llegar al destino, el seguro reembolsará al viajero los gastos de cancelación. Del mismo modo, si, durante la estancia en destino, una situación de fuerza mayor provoca un retraso en el medio de transporte de vuelta de, como mínimo, un día y el viajero necesita permanecer en el destino más tiempo del planeado inicialmente, el seguro le devolverá los gastos que ocasionen el alojamiento.
Por último, si el viajero tiene que interrumpir su viaje y volver a casa debido a una causa de fuerza mayor, el seguro reembolsará también los gastos del transporte de regreso.
‘Es fundamental que el seguro de viaje se adapte a la realidad actual y tener en cuenta todas las variables que se pueden producir en los destinos turísticos’, explica Carlos Uceda, director analista de Producto de InterMundial.
‘Las empresas turísticas deben proteger al viajero ante situaciones de fuerza mayor y este seguro es una forma de hacerlo y asumir el riesgo al que se enfrenta el viajero cuando se producen’.
Entre las causas consideradas de fuerza mayor en este seguro se encuentran las guerras, rebeliones u operaciones bélicas, actos de terrorismo, golpes de estado, revoluciones, huelgas, disturbios o catástrofes naturales, como incendios, inundaciones, terremotos, explosiones, tsunamis, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra, avalanchas, huracanes o ciclones.
El seguro de Fuerza Mayor está incluido en la cartera de productos de InterMundial para agencias de viajes y turoperadores turísticos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo