Menú de navegación
Jordan Trail, el ‘camino de Santiago’ de Jordania
EXPRESO - 03.03.2017
El denominado Jordan Trail es un camino de 650 kilómetros de longitud que atraviesa Jordania de norte a sur; desde Um Qais, una de las ciudades pertenecientes a la Decápolis, hasta Aqaba, a orillas del Mar Rojo
El denominado Jordan Trail es un camino de 650 kilómetros de longitud que atraviesa Jordania de norte a sur; desde Um Qais, una de las ciudades pertenecientes a la Decápolis, hasta Aqaba, a orillas del Mar Rojo.
El trayecto supone una explosión de experiencias para los cinco sentidos, ya que brinda la oportunidad de descubrir Jordania en su totalidad.
La idea original surgió entre los años 2012 a 2015 de la mano de un grupo de 40 voluntarios, deseosos de compartir con el resto del mundo las posibilidades que ofrece Jordania como destino de aventuras.
La ruta se divide en ocho etapas (Um Qais – Ajloun, Ajloun – Fuheis, Fuheis – Wadi Zarqa Ma’in, Three Wadis – Karak, Karak – Dana, Dana – Petra, Petra – Wadi Rum, Wadi Rum – Aqaba), cada una de ellas basada en una región de Jordania, y recorre 52 pueblos y ciudades, mostrando diferentes paisajes, biodiversidad, historia y cultura local. Aunque el camino se completa entre 36 y 40 días, también puede realizarse por tramos. Cada uno de ellos supone cuatro a cinco días caminando.
Desde la Jordan Trail Association insisten en la importancia de formar a guías locales y facilitar alojamientos y servicios a lo largo del todo el camino. De hecho, según Lina Annab, Ministra de Turismo y Antigüedades, ‘El papel de las comunidades locales es importantísimo para el desarrollo de este proyecto de turismo nacional. Y añade: ‘El camino permite conocer lugares de Jordania que están fuera del mapa de las visitas clásicas al país. Además genera trabajo y nuevos proyectos turísticos’.
El Jordan Trail es, en definitiva, una manera diferente de hacer turismo y conocer los muchos tesoros históricos y naturales de Jordania. Y es que gracias a su recorrido, el viajero consigue una perspectiva mucho más profunda del país y de sus gentes, con quienes puede intercambiar experiencias de viaje y compartir todo tipo de vivencias.
En constante evolución, su completa señalización está prevista para finales de 2018. La marcación de los caminos, ayuda a orientar a los excursionistas, tanto para identificar su posición como para saber la dirección que tienen que seguir, comenzando en la ciudad del Norte, Um Qais, punto de partida del camino.
Dirigido por la Jordan Trail Association se espera que el camino esté completamente señalizado el año que viene.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo