Menú de navegación
Un fondo público-privado para la promoción turística de Panamá
EXPRESO - 23.02.2017
El pleno de la Asamblea Nacional acaba de aprobar en tercer debate el Proyecto de Ley No
El pleno de la Asamblea Nacional acaba de aprobar en tercer debate el Proyecto de Ley No. 454, que crea el Fondo de Promoción Turística Internacional.
El administrador de la Autoridad de Turismo, Gustavo Him, resaltó que este fondo será una inversión que tendrá retorno y que países como México, Colombia y República Dominicana han tenido éxito gracias a que ya cuentan con este recurso para promocionar sus destinos turísticos a nivel internacional.
‘Este paso que hemos dado permitirá que todas nuestras acciones sean más expeditas, que el turismo crezca y permea en todo el sector y que la empresa privada, que sigue siendo el motor del turismo, tenga una presencia más fuerte en todas las decisiones que se tomen’, remarcó.
El Fondo de Promoción Turística será manejado, de acuerdo con la modificación al artículo 1-- a través de un ‘fideicomiso de administración’, a fin de financiar la promoción internacional del país como destino turístico.
En tanto, el artículo 2, señala que el patrimonio de este fondo estará compuesto por aportes del gobierno o de otras entidades del Estado, igualmente por contribuciones internacionales, de la empresa privada, entidades municipales, herencias, legados y donaciones.
En lo que compete a la Autoridad de Turismo, este fondo recibirá los ingresos que percibe actualmente la entidad en concepto de la tasa por servicio al pasajero internacional en el Aeropuerto de Tocumen, que tiene un monto de 10 dólares por pasajero; además, el aporte anual no excederá de B/.20 millones.
Se acordó en el artículo 7 que la junta directiva de este fondo estará integrada por siete directores, entre ellos: el administrador de la Autoridad de Turismo, el presidente del Consejo Nacional de Turismo y cinco directores.
Se destaca en este artículo también que los directores no serán remunerados, y por lo menos un miembro de la junta directiva será representativo del sector turístico del interior del país, que será escogido por el presidente de la República en una terna propuesta por la Red Nacional de Cámaras de Turismo.
De acuerdo al artículo 19, la junta directiva definirá las directrices de adquisición de bienes y contratación de servicios a ser utilizados en los procesos para la selección de contratistas de campañas y actividades promocionales, consultores, empresas de custodia y de auditoria externa.
El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, indicó que el turismo en Panamá está a un paso de iniciar una nueva era y que vislumbra un destino favorable para el sector.
‘Con el turismo nos beneficiamos todos: el artesano, el agricultor, el guía turístico, las comunidades indígenas, el país en general con la llegada de visitantes’, aseguró.
Por su lado, el diputado Samir Gozaine, proponente en el pleno y en la Comisión de Comercio de este proyecto de ley, señaló que Panamá es un país privilegiado, que tiene cultura, gastronomía, playas, entre otros atractivos que hay que explotar afuera para captar turistas y que la mejor forma de promocionar, poner en vitrina el país es a través del mercadeo.
Indicó que para ello debe existir una estrategia continua y que las campañas de promoción deben realizarse a largo plazo para lograr el ingreso de más turistas al país. Subrayó que es importante que este logro las administraciones siguientes no la politicen, ya que será un instrumento favorable para impulsar el turismo.
El Órgano Ejecutivo reglamentará esta materia en un término que no excederá de 30 días, de acuerdo a modificación del artículo 22, y empezará a regir en agosto de 2018, según lo establece el artículo 24.
Los gremios del sector turístico están optimistas que el proyecto se convierta en Ley de la República, para garantizar la permanente promoción de los destinos turísticos del país en los mercados internacionales y competir en igual circunstancias con los países que ya tienen años de contar con este fondo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo