Menú de navegación
El barómetro OMT muestra las estadísticas del turismo mundial
EXPRESO - 28.12.2016
Según se hace constar en el Barómetro de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, diversos destinos en todo el mundo han dado la bienvenida a 956 millones de viajeros internacionales entre enero y septiembre de este año
Según se hace constar en el Barómetro de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, diversos destinos en todo el mundo han dado la bienvenida a 956 millones de viajeros internacionales entre enero y septiembre de este año.
Se trata de un 34 millones más de incremento con respecto al mismo periodo de 2015, lo que viene a significar un incremento del 4%.
Los grandes ganadores son Egipto con un 30%, con un 36% de Vietnam, Corea en un 34% y Japón con el aumento del 24%.
Por lo que se refiere a los destinos en Europa, España, Hungría, Portugal e Irlanda experimentaron un crecimiento de dos dígitos. Otros países que han constatado un crecimiento sustancial son Argentina, India, Tailandia, Ucrania, Irlanda y Noruega.
Los principales mercados de origen son también dignos de tenerse en cuenta.
Los visitantes procedentes de China aumentaron en un 19%, de los EE.UU. en un 9%, de Alemania en un 5%, del Reino Unido en un 10% y de Francia un 3%.
Sin embargo, debido a sus problemas económicos y de sanción, los visitantes rusos se redujeron en un 37%.
Desde la OMT, su secretario general, Taleb Rifai, ha destacado recientemente que ‘el turismo es uno de los sectores económicos más resistentes y de mayor crecimiento, pero también es muy sensible a los riesgos, tanto real como de una manera percibida. Como tal, el sector debe seguir trabajando en conjunto con los gobiernos y las partes interesadas para reducir al mínimo los riesgos, responder con eficacia y aumentar la confianza entre los viajeros. No hay destino que sea inmune a los riesgos. Necesitamos aumentar la cooperación para hacer frente a estas amenazas globales, es decir, la relacionadas con la seguridad y la protección. Y tenemos que hacer del turismo una parte integral de la planificación y la respuesta de emergencia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024