Menú de navegación
Empresarios turísticos de Costa Rica no quieren más burocracia
EXPRESO - 09.12.2016
Con el argumento de darle músculo al Estado en la gestión del sector, determinadas instancias costarricenses han propuesto agregar un Ministerio de Turismo al actual Instituto Costarricense de Turismo, ICT, una circunstancia que es rechazada firmemente por los empresarios.
Y es que al sector privado le preocupa que con la iniciativa de ley que propone la creación de un Ministerio de Turismo que opere junto al actual Instituto de Turismo, se desvíen al Estado los fondos que se utilizan para promoción del país como destino turístico.
Además, fuentes oficiales plantean la creación de un Consejo Consultivo de Turismo, con participación privada y pública, y de un Consejo Asesor Mixto de la Pequeña y Mediana Empresa, en el que participen varios ministerios y cámaras, e integra al ministro de Turismo en el Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo.
Se aspira a dar músculo al sector público de turismo, pues actualmente otros ministerios no tienen obligación de consultar algunas cosas. Así lo ha manifestado el diputado socialcristiano y presidente de la Comisión Especial Permanente de Turismo, Luis Vásquez.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024