Menú de navegación
Túnez quiere dirigirse a nuevos mercados
EXPRESO - 08.11.2016
A medida que las restricciones de viaje siguen siendo importantes en varios países de origen, Túnez se ha marcado como objetivo atraer el turismo chino en el norte de África
A medida que las restricciones de viaje siguen siendo importantes en varios países de origen, Túnez se ha marcado como objetivo atraer el turismo chino en el norte de África.
Desde la WTM de Londres, Sami Tounsi, que ejerce de gerente comercial de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez, ha manifestado a la prensa que el ataque terrorista en Sousse, junio de 2015, ‘no tiene precedentes’, admitiendo que la fuerzas de seguridad de Túnez en aquel momento no estaban preparadas para proteger a los turistas.
‘Lo bueno es que ahora el gobierno de Túnez y el gobierno del Reino Unido están mano a mano dedicados a mejorar la seguridad, la formación de los militares y la policía’, destacó en Londres, dijo.
Tounsi ha subrayado que ‘Túnez nunca ha experimentado una atrocidad semejante. Antes del ataque no se tenían cámaras en los hoteles, pero ahora las tenemos allí y también en las carreteras y en las estaciones’.
La caída en el número de visitantes ha llevado al país a centrarse en nuevos mercados, incluyendo los de su propia región, como el mercado local de Túnez, o el del vecino Argelia, que representa el 40% de todas las reservas de este año, lo que ha producido que se salvara la temporada de verano.
Pero el país norteafricano también tiene la esperanza de comenzar a atraer el mercado chino a finales de este año. ‘Abrimos una oficina de turismo allí hace dos años, por lo que la infraestructura ya está en marcha y las negociaciones se está llevando a cabo para asegurar un nuevo vuelo entre Beijing y Túnez. Nos estamos enfocando en torno a 50.000 turistas chinos en los próximos dos años, centrándose en las ruinas romanas y en otras ofertas culturales’.
Tounsi afirma que su país va a por más; cada año Túnez recibía unos 6,5 millones de turistas, y los europeos representaban el 60% de ellos.
Las cifras han comenzado a mejorar desde mercados como el de Francia, el primer mercado de Túnez, así como Rusia, pero en general el número de visitantes europeos siguió siendo mínimo.
Como ejemplo, detalló que en 2014 se recibió un millón de visitantes llegados desde Francia, y este año han tenido 300.000. Los llegados desde el Reino Unido pasaron de los 425.000 a los 18.000.
España y Suecia levantaron sus restricciones de viaje a Túnez, pero las restricciones se mantienen todavía en el caso del Reino Unido, de Irlanda, Holanda o Bélgica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible