Menú de navegación
La OMT difundirá el astroturismo de Coquimbo, Chile
EXPRESO - 24.10.2016
En un hecho inédito para la industria turística regional, el director – secretario ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Carlos Vogeler, anunció que este organismo, integrante de las Naciones Unidas, llevará a cabo una difusión especial del astroturismo de la Región chilena de Coquimbo, consistente en la distribución internacional de publicaciones sobre esta actividad.
El anuncio, que significa un claro respaldo al turismo astronómico de la zona, sus perspectivas de desarrollo y desafíos, fue hecho en Santiago, luego de que Vogeler sostuviera reuniones con la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes y el director regional de Sernatur, Alberto Duarte, responsable de exponer las principales características del astroturismo regional.
‘Me ha parecido interesantísimo. Responde a la estrategia de productos de intereses especiales. Hay una población cada vez más creciente que se interesa por el astroturismo, y lo que ha presentado la región es fascinante. Es un turismo diferenciador y que encaja plenamente con la política de diversificación, de nuevos productos, que Chile está abordando. Por ello, es muy interesante divulgar a través de la OMT, con publicaciones, lo que significa el astroturismo y de qué manera esta Región está preparada como destino turístico de Chile para desarrollarlo’, indicó Vogeler.
La autoridad de la OMT añadió que la difusión debiera incorporar a La Palma, Islas Canarias, zona de España de intensa actividad astroturística y que en septiembre de 2015 firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Regional, a través de Sernatur – Región de Coquimbo.
‘Es importante que exista esta alianza estratégica entre los dos destinos, para realizar un estudio sobre el astroturismo y ponerlo en valor, para que la gente alrededor del mundo entienda mejor qué significa. Sobre ese estudio que explique por qué la Región y La Palma están perfectamente posicionados en astroturismo, la OMT ofrece su divulgación internacional’, agregó.
El director regional de Sernatur, Alberto Duarte, quien expuso a Carlos Vogeler las características astroturísticas de la zona, señaló que ‘este apoyo es una gran oportunidad y una clara señal de que el astroturismo es nuestro gran producto de exportación turística. La OMT tiene más de 150 países miembros y casi 500 empresas privadas afiliadas, por lo que con esta publicación, que realizaremos con La Palma, llegaremos a muchos mercados emisores que ya conocen el astroturismo o que aún no saben de su existencia, explicando la calidad de los cielos de la Región, observatorios y servicios turísticos que lo incorporan en su oferta’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional