Menú de navegación
El ministro de turismo de Marruecos presenta Visión 2030
EXPRESO - 20.04.2016
El ministro de Turismo de Marruecos, Lahcen Haddad, es un visionario
El ministro de Turismo de Marruecos, Lahcen Haddad, es un visionario. Él aboga por el establecimiento de una visión estratégica dirigida a un ritmo de crecimiento sostenido anual del 6% para los próximos 20 años. Esto dará lugar a triplicar el crecimiento que la erradicación de la pobreza y la vulnerabilidad en 2030.
‘Está claro que el turismo es un sector en el que hay que contar para el crecimiento económico sostenido, especialmente en el empleo’, dijo.
Como parte de la apertura al mundo de los negocios y la empresa marroquí, el ministro de Turismo Lahcen Haddad, moderó el pasado 14 de abril, en el Club Sol en Casablanca, una mesa redonda sobre los cambios en las perspectivas de la economía y el crecimiento mundial.
Esta reunión fue una oportunidad para discutir la política económica, de la que fueron abordados varios aspectos relacionados con la situación económica de Marruecos y su correlación con el entorno regional e internacional, así como las oportunidades y perspectivas de desarrollo económico en los próximos años.
El ministro Haddad destacó los grandes avances de la economía marroquí a través de las reformas bajo la dirección del Rey, tanto política como económicamente. Estas reformas han duplicado el tamaño de la economía nacional durante las últimas dos décadas, posicionándola como económicamente competitiva y diversificada, así como integrarse en la economía mundial.
Haddad señaló también la capacidad de recuperación de la economía marroquí, ya que continuó mostrando un crecimiento fluctuante (un promedio de 4% desde el año 2000) que, sin embargo, se caracteriza por su dependencia de los resultados de la agricultura y los riesgos naturales. Aclaró que respecta a la inversión en la industria esto trae exportaciones con valor agregado que también deben ser invertidos en el fin de establecer una verdadera política de empleo.
El ministro presentó en este sentido, la importancia del sector turístico en la economía marroquí con casi el 7% del PIB, casi el 5% del empleo nacional, y el 25% de las reservas de divisas. Para lograr este objetivo, Haddad abogó por la inversión en sectores que son grandes empleadores, como NTIC, los servicios, el ocio, el espíritu empresarial social, turismo, medios de comunicación, por nombrar algunos.
Reiteró que la verdadera creación de riqueza y puestos de trabajo es en la economía de la industria del turismo, citando a este respecto el ejemplo de España y Portugal.
También debe aprovechar las oportunidades, en particular, para la inversión en la economía verde y la promoción de la investigación y el desarrollo en este sector.
Marruecos debe continuar en el camino del desarrollo sostenible y estar integrados totalmente en una lógica de economía verde con el fin de alcanzar su posición de liderazgo en la región. La digitalización es también una oportunidad para apoderarse de una nueva revolución social con un importante potencial de creación de empleo.
También se requiere para tener éxito es reforma de la educación con el fin de hacer un fuerte vínculo en el progreso social y económico del país y ser un modelo de buen gobierno del sistema educativo. Este compromiso será sacar provecho de una fuerza de propuesta que contribuye a la implementación de políticas públicas para el beneficio de la juventud marroquí.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local