Menú de navegación
Kenia un país desconocido para el turismo
EXPRESO - 23.09.2015
Kenia es un gran desconocido a nivel turístico pero este país africano ofrece infinitos paisajes de sabana africana, antiguas culturas que han sobrevivido al mundo moderno, playas de aguas azules y arrecifes de coral, selva ecuatorial y altas montañas cubiertas de nieve, cálidos desiertos e infinitas aventuras, posibilidades para descubrimientos y, por supuesto, relajación.
Kenia tiene una gran riqueza natural. El país cuenta con 56 parques naturales y reservas que dan cobijo a algunas de las especies de animales y vegetales más antiguas. Es el único lugar del mundo que alberga a las mayores manadas de elefantes, rinocerontes blancos y negros en peligro de extinción y grandes felinos.
Kenia es guardiana de hasta 80 especies de mamíferos y un paraíso para los amantes de la ornitología con más de 1.137 especies de ave.
‘Para ver animales y paisajes, las reservas naturales de Samburu, Shaba y Buffalo Springs ofrecen colinas circundantes, cielos infinitos y suelos de polvo blanco intercalados con verdes intenso de una vegetación de semi-desierto. En estas tierras podemos encontrar animales como avestruces, jirafas, cebras, gacelas, leopardos, leones, guepardos, manadas de elefantes, búfalos y cocodrilos en el río Uaso Nyiro’, explica Eduardo García, CEO de TheAfricanExperience.com.
‘Los amantes de los animales que visiten Kenia no pueden perderse el Parque Nacional de Aberdare. Un verdadero paraíso de denso bosques donde se pueden ver antílopes, cerdos gigantes del bosque, rinocerontes negros, leones, leopardos y hienas. Sin duda, el paraíso ornitológico está en el lago Nakuro, declarado santuario de aves en 1960, y en las cataratas Thompson’, añade.
En un viaje a Kenia no puede faltar una visita a la reserva natural de Masai Mara, considerada la reserva de vida salvaje más grande de África con 200 millas cuadradas de sabana, bosques y bosque ribereño.
Un lugar especial para hacer un safari desde el amanecer hasta el atardecer con picnic incluido. Un vistazo al Kilimanjaro desde el antiguo lago Amboseli es otra visita obligada. Un destino muy popular para hacer fotografía ya que alberga la mayor población de elefantes del país.
Además, Kenia tiene 500 kilómetros de playas bañadas por las aguas turquesas del océano Índico. Su costa se caracteriza por desiertas playas de arena blanca y fondos marinos de gran belleza con una de las barreras de coral más espectaculares del mundo. Sus aguas son perfectas para practicar buceo, snorkel y pesca de altura.
El país cuenta con islas paradisiacas para románticos y lunas de miel que van desde Lamu en el norte hasta Wasini al sur.
El otoño es un buen momento para visitar el país y además las agencias de viajes ofrecen grandes descuentos. Así durante los meses de octubre, noviembre y diciembre podemos encontrar circuitos de 8 días por entre 1.700 y 1.900 euros, ideales para amantes de la naturaleza paro también para parejas de recién casados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León