Menú de navegación
La brasileña Bonito se consolida como referencia en ecoturismo
EXPRESO - 22.09.2015
Bonito ha recibido ya 85
Bonito ha recibido ya 85.700 visitas entre enero y junio de este año, un cifra récord para la localidad brasileña. Estos datos son el reflejo de los esfuerzos de la ciudad por convertirse en una referencia para el ecoturismo.
Fruto de esa dedicación es el reconocimiento como uno de los 100 destinos más sostenibles del mundo, otorgado por la organización internacional Green Destinations, cuyo jurado está formado por 30 especialistas con base en seis criterios: naturaleza, medio ambiente, cultura y tradición, bienestar social, economía verde y política de turismo verde certificada.
Este incremento de las visitas ha generado unos ingresos en la ciudad de 23,5 millones de euros, según datos del Observatorio de Turismo de Bonito, que destaca su naturaleza salvaje como uno de los principales atractivos de la región: los ríos de aguas cristalinas, cascadas, grutas, cuevas y dunas componen un paisaje natural digno de ser admirado.
Bonito está considerado como uno de los 65 destinos que están impulsando el turismo brasileño. De hecho, el Ministerio de Turismo brasileño premió en 2014 a las autoridades municipales como una de las ciudades más competitivas en cooperación regional y atractivos turísticos y anunció una inversión de 2,5 millones de euros en obras de infraestructuras turísticas.
Atractivos turísticos naturales
Quien visita Bonito no puede dejar de conocer la Gruta do Lago Azul, el paraje natural de referencia en la ciudad: con sus 80 metros de profundidad y 120 metros de largo, la cueva tiene un espectacular interior decorado por estalactitas y estalagmitas, así como una gran laguna de aguas azules y cristalinas que reposa en su fondo.
Los accidentes geográficos de la región dan la oportunidad de disfrutar de decenas de cascadas a lo largo y ancho de Bonito, lo que proporciona al turista bellos paisajes y momentos para el ocio.
La Boca do Jaguar es la mayor caída de agua de Mato Grosso do Sul, con 156 metros, y brinda a los visitantes una vista privilegiada. Asimismo, el Parque das Cascatas, la Estancia Mimosa y el Rio do Peixe cuentan con pequeñas piscinas naturales que esperan al caminante entre las sendas terrestres. Además, existe la posibilidad de dar paseos en barco que incorporan un fondo de vidrio, lo que permite contemplar la fauna subacuática.
En Bonito, lo que no falta al turista son opciones para disfrutar de la naturaleza. Otros de los principales atractivos de la región son el Abismo Anhumas, la mayor cueva sumergida del mundo, y el Parque Ecológico Rio Formoso, donde pueden observarse pájaros y animales silvestres y dar caminatas y paseos a caballo o en bicicleta.
Visitar el propio estado de Mato Grosso do Sul es también una experiencia enriquecedora, donde se puede disfrutar de platos típicos como asados, el caldo de piraña y otras elaboraciones a base de pescado, herencia de los primeros inmigrantes japoneses que llegaron a la región. Aquí también puede probarse una bebida famosa en la zona, la taboa, a base de aguardiente, miel, canela y guaraná en polvo y hierbas naturales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León