Menú de navegación
Un paseo por los bosques de Kenia
EXPRESO - 27.08.2015
Miles de especies de árboles endémicos y exóticos crecen en Kenia convirtiendo sus bosques en el hogar de mamíferos, aves y herbívoros
Miles de especies de árboles endémicos y exóticos crecen en Kenia convirtiendo sus bosques en el hogar de mamíferos, aves y herbívoros. Con sus diferentes tonos verdes, sus senderos naturales, sus raíces saliendo a la superficie, los ríos y los rayos del sol, la naturaleza de estos bosques resaltan la belleza y la diversidad de Kenia.
El bosque del Monte Kenya
El Monte Kenia, de 5.199 metros, es la segunda cima más alta del continente africano. La montaña es un espectáculo con sus picos irregulares y su nieve permanente. Su base irregular que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera por la UNESCO está compuesta por doce glaciares. El volcán extinto Monte Kenya es sagrado para el pueblo Kikuyu por ser el hogar del dios ‘Ngai’. La punta Lenana, que alcanza los 4.985 metros, es el pico más accesible, cuya cima puede alcanzarse en 3 días.
El bosque de Arabuko Sokoke
Al norte de Mombasa se encuentra el bosque costero de Arabuko Sokoke, bosque virgen que se encuentra al lado de las playas de Watamu, a pocos minutos del Océano Índico. En sus más de 400 kilómetros cuadrados de reserva hay una riqueza de belleza natural. El bosque se extiende hasta las cabeceras del río Sabaki, y de vez en cuando manadas de elefantes aparecen para transitar a través del bosque. En el siglo XIII la Ciudad Swahili de Gedi prosperó aquí durante cientos de años, escondida y protegida de los invasores portugueses y de la influencia del mundo exterior. La ciudad fue finalmente abandonada, y hoy en día las ruinas de Gedi pueden verse y descubrirse entre los árboles.
El bosque de Aberdare
Los Aberdares es la tercera cadena montañosa más alta de Kenia. Destaca su paisaje de altas mesetas con cimas que alcanzan hasta los 4000 metros y laderas cubiertas de densos bosques e inmensas cascadas. Entre las especies más numerosas de su fauna destacan los elefantes y los búfalos, pero también es posible encontrar rinocerontes negros, hienas, jabalíes y servales poco comunes.
El bosque de Kakamega
Kakamega es una importante reserva de primates, y el bosque está repleto de todas las especies de estos animales y de una gran abundancia de aves. Además, magníficos camaleones se ven a menudo entre la maleza. Por la noche el aire se llena de murciélagos y de los sonidos de ranas, aves nocturnas y de la llamada de la ardilla gigante del bosque. A pesar de su fácil accesibilidad, Kakamega es un refugio tranquilo para los amantes de la naturaleza, ya que el bosque cuenta con múltiples senderos para caminar y un buen número de guías disponibles.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento