Menú de navegación
Uruguay, puerta de entrada para el multidestino Sudamérica
EXPRESO - 09.08.2015
Por segunda vez en el mismo año, se abre una ruta aérea en Uruguay
Por segunda vez en el mismo año, se abre una ruta aérea en Uruguay. Si hace unos meses se iniciaba el viaje Punta del Este – Sao Paulo, ahora le llega el turno al recorrido Montevideo – Lima, de la mano de la aerolínea LAN Perú.
Uruguay, que goza de distintas conexiones con Europa, refuerza así su papel como puerta de entrada a un multidestino en América del Sur. La capital de este país suramericano será más accesible para los peruanos y el resto de viajeros europeos, que podrán disfrutar de un viaje inolvidable gracias a la variedad de caminos ya abiertos.
Los europeos cada vez tienen más fácil viajar a Uruguay para conocer su rica historia, su cultura, su gastronomía… y ahora, la aerolínea LAN Perú –miembro del Grupo LATAN Airlines- favorece también los viajes entre su capital, Montevideo y la de Perú: Lima.
La compañía aumentará a cinco la frecuencia de los vuelos directos semanales a primeros de enero de 2016. La duración del trayecto, que cubrirá más de 4.200 kilómetros, está prevista en 5 horas y se realizará los lunes, martes, jueves, viernes y domingos en aviones Airbus A319 con capacidad para 144 personas: el vuelo LA2780 sale de Lima a las 8.35 horas y el LA2781 despega de Montevideo a las 5.05 horas.
De esta forma, se podrá conectar mejor Lima con destinos del Caribe, México, Estados Unidos o el interior de Perú, así como con otros países como Colombia y Ecuador. Unos billetes que podrán comprarse desde agosto en las agencias de viaje, oficinas de ventas y LAN.com.
La operación constituye la apertura de una quinta ruta internacional de la compañía desde Uruguay, que actualmente cuenta con las ya operadas Montevideo - Santiago de Chile, Montevideo - Sao Paulo, Montevideo - Río de Janeiro y la recientemente inaugurada Punta del Este - Sao Paulo.
Con esta nueva propuesta, se podrán descubrir algunos de los grandes atractivos suramericanos, como las ruinas jesuíticas de Paraguay, Foz de Iguaçú en Brasil, el lago Titicaca situado entre Bolivia y Perú, Cuzco y Machu Pichu también en Perú, Colonia del Sacramento en Uruguay y la capital de Argentina, Buenos Aires.
Para el gerente General de la compañía aérea en Uruguay, Francisco Chiari, es un nuevo hito, ya que la aerolínea lleva más de 65 años operando ininterrumpidamente en Uruguay.
‘Es un ejemplo de cómo potenciar al avión como un medio de transporte accesible y cotidiano, con tarifas convenientes y competitivas’.
Un aumento que se suma al incremento de la frecuencia de vuelos semanales directos Madrid-Montevideo que Uruguay ha puesto ya a la venta para viajes a partir del 3 de febrero de 2016; toda una apuesta para los viajeros europeos que se sumerjan en este continente que tanto tiene que ofrecer, y que pueden recorrer más fácilmente accediendo a través de Uruguay como gran puerta de entrada para después viajar ya por todo el continente conectando vuelos entre Montevideo, Argentina, Chile y Perú –Machu Picchu-.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento