Menú de navegación
Uruguay ya cuenta con un Sistema de Itinerarios Turísticos Interactivos
EXPRESO - 15.06.2015
El pasado 10 de junio el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, junto a la Agencia del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y la Comunicación, AGESIC, presentó el denominado Sistema Geográfico de Itinerarios Turísticos Interactivos.
El acto contó con la presencia de la directora general del Ministerio, Hyara Rodríguez, el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, y el director ejecutivo de AGESIC, José Clastornik.
El programa y la aplicación móvil constituyen una herramienta tecnológica creada para optimizar la gestión de destinos del Ministerio y colaborar con los turistas en la planificación de sus viajes y su desplazamiento.
Para esto, los usuarios podrán manipular una base de datos, accederán a un mapa con locaciones turísticas, podrán personalizar su itinerario, aportar sugerencias sobre alojamiento, lugares de visita, actividades, distancias y eventos.
El emprendimiento surgido en 2013, logró el apoyo económico de los e-fondos —entre 100.000 y 150.000 dólares— de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica.
Fagetti identificó el proyecto como ‘una herramienta de democratización de la información, que amplía los escenarios turísticos, el uso y disfrute del territorio y su conservación. El aporte de las comunidades locales y de quienes visiten los lugares —dijo— es fundamental porque todos serán protagonistas del mapeo de los sitios y la articulación de circuitos’.
Clastornik destacó que la iniciativa significa ‘uno de los mejores ejemplos del gobierno abierto, donde el Gobierno crea una plataforma y toda la sociedad participa en hacerla viable para que los turistas accedan a toda la información que necesitan. La ciudadanía colabora de forma que los límites del Estado dejan de ser rígidos y se transforman en abiertos —agregó el jerarca—, procuramos que la ciudadanía se apropie y alimente la base de datos’.
Para Rodríguez la herramienta ‘facilitará el reconocimiento de zonas alejadas del Uruguay las bellezas que hasta ahora no eran captadas por la gente del lugar’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel