Menú de navegación
860.000 extranjeros visitaron Perú en el primer trimestre de 2015
EXPRESO - 28.05.2015
La Ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, informó de que la llegada de turistas internacionales en el primer trimestre de 2015 creció un 8,3% en relación al mismo periodo del año 2014 con un total de 867.503 turistas.
La ministra Silva destacó el ritmo de crecimiento sostenido de España, país que durante este primer trimestre creció un 7,5%. Cabe señalar que en España se lanzó la campaña “Perú, país de tesoros escondidos” a finales de enero del presente año y que la OCEX Madrid impulsa la promoción del turismo a través de la gastronomía.
La ministra Silva destacó que Chile aumentó en 36.924 turistas, un 14,4% con relación al mismo periodo del año anterior y representa el 33,8% del total de las llegadas de turistas internacionales a Perú.
‘La estrategia integral en este mercado con campañas promocionales en las principales ciudades y en la frontera ha permitido el crecimiento y ha logrado revertir la tendencia negativa que mostró el año anterior’, señaló.
Asimismo, en el primer trimestre de este año resalta el crecimiento de países de la región latinoamericana como México (17%) y Colombia (14,2%), seguidos por Ecuador (9,4%), Argentina (9,6%) y Brasil (6%). Estos mercados representan el 22% del total de llegadas internacionales a Perú.
En cuanto a Europa, el país que refleja un mayor crecimiento sostenido es Alemania con un incremento del 8,1% con respecto al mismo periodo de 2014.
‘El turismo receptivo sigue creciendo y es el resultado de la intensa promoción que realiza el Ministerio a través de PROMPERÚ y de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), mediante acciones orientadas al consumidor final y un trabajo articulado con la cadena comercial’.
‘Destacan las 16 alianzas estratégicas con operadores turísticos de Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, México, Canadá y España, entre otros. También mantenemos nuestra presencia en las más importantes ferias internacionales, en las que se espera niveles de comercialización que alcancen los 60 millones de dólares para el presente año’, indicó Magali Silva.
En el marco de la estrategia peruana de diversificación de mercados resalta el crecimiento sostenido de Corea del Sur y China, en Asia, que muestran tasas de un 50,5% y 21,5% respectivamente y que mantienen esta tendencia al alza desde el 2014. Para fortalecer este crecimiento y el vínculo comercial con el mercado coreano, operadores turísticos de Perú participarán en la Expo Corea 2015 que se llevará a cabo los días 14 y 15 de julio.
En China se viene intensificando la presencia de Perú en el canal comercial lo que ha dado como resultado la reciente visita de una numerosa delegación de operadores turísticos chinos que recorrieron el país justo antes de su participación en Perú Travel Mart 2015, la Bolsa de Comercialización más importante del sector turístico peruano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración