Menú de navegación
En 2014 Holanda recibió a 14 millones de turistas internacionales
EXPRESO - 21.04.2015
Cerca de 14 millones de turistas internacionales visitaron Holanda en el pasado 2014, según los datos aportados por el departamento de marketing de Turismo de Holanda, NBTC
Cerca de 14 millones de turistas internacionales visitaron Holanda en el pasado 2014, según los datos aportados por el departamento de marketing de Turismo de Holanda, NBTC.
El dato viene a significar un incremento de las llegadas fijado en un 10 por ciento en comparación con los datos publicados de 2013.
La mayoría de los visitantes procedían de Alemania, mientras que China mostró el mayor porcentualmente crecimiento.
De cara al presente año, NBTC espera un incremento de un cuatro por ciento más de visitantes, previendo 14,5 millones de visitantes internacionales este año.
Los 14 millones de visitantes extranjeros de 2014 emplearon más de 34,6 millones de noches en Holanda, es decir, un 9% más, lo que permite considerar a 2014 como otro año récord para Holanda.
La mayoría de los turistas extranjeros procedían de Alemania, al igual que en años anteriores. Más de 3,9 millones de alemanes visitaron Holanda en 2014, creciendo un 12%.
Gran Bretaña ocupó el segundo lugar; el número de visitantes británicos aumentó en un once por ciento a casi 1,9 millones. Por su parte, Bélgica ocupó el tercer lugar con más de 1,8 millones de turistas (+ 10%).
China, mostró el mayor incremento porcentual. El número de visitantes chinos aumentó un dieciocho por ciento a más de 250.000 llegadas. Además, casi un millón (+6%) de estadounidenses visitaron Holanda, en parte gracias a la mejora de la economía y a un euro más barato.
El número de visitantes procedentes de Rusia disminuyó en un seis por ciento, principalmente como resultado de las tensiones políticas y la caída en el valor del rublo.
Alrededor del 80% del número total de visitantes internacionales llegaron de la misma Europa, y en 2014 las llegadas de Europa aumentaron sustancialmente, en particular las procedentes de Bélgica, Gran Bretaña y Alemania.
El crecimiento excepcional de estos países vecinos se debe principalmente al aumento en el número de días de fiesta cortos, de lo que Holanda se benefició enormemente al ser un destino cercano.
Por otra parte, el buen también ha contribuido a estos datos.
Jos Vranken, director gerente del NBTC, ha manifestado que ‘no hace falta decir que estamos contentos con otro año récord. El turismo receptor es un mercado en crecimiento, y una de las pocas industrias que fueron capaces de mostrar crecimiento del volumen, incluso en los últimos años. La industria del turismo contribuye considerablemente a la economía holandesa, en términos de gastos, puestos de trabajo e instalaciones’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos