Menú de navegación
Las cifras de europeos en cruceros alcanzan máximo histórico
EXPRESO - 25.03.2015
Durante 2014, 6,39 millones de europeos viajaron en crucero, cifra que representa un máximo histórico y que se incrementa en 0,5% respecto a los números de 2013
Durante 2014, 6,39 millones de europeos viajaron en crucero, cifra que representa un máximo histórico y que se incrementa en 0,5% respecto a los números de 2013.
Así lo anunció Pierfrancesco Vago, presidente de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en Europa, durante la 31° edición de la conferencia Cruise Shipping en Miami.
‘[El 0,5%] puede parecer un logro pequeño, pero si consideramos el contexto económico europeo, podemos ver que se trata de un resultado extraordinario y que nuestra industria continúa con una tendencia de crecimiento estable año tras año. Mientras Europa está luchando por la recuperación de la crisis económica, nuestra industria ha continuado creciendo. Hemos crecido un 44% desde 2008’. Dijo Vago, quien también destacó la relación entre calidad y precio en los cruceros.
Alemania fue el primer mercado emisor europeo con 1,77 millones de pasajeros. Mientras que Francia, con un crecimiento del 13,7%, se consolidó en la cuarta posición. El Reino Unido e Italia se mantienen en la segunda y tercera posición, respectivamente, a pesar de que ambos vieron un descenso en su tasa de pasajeros.
En el caso de España, un total de 454.000 personas eligieron viajar en crucero a lo largo del año, con lo cual el país se mantuvo como el quinto mercado europeo. Durante 2014 las empresas que operan en España apostaron por mejorar su calidad en vez de aumentar sus ventas, por lo que se prevé que en 2015 el mercado crezca.
Raphael von Heereman, secretario general de CLIA, habló también de los retos que enfrenta la industria en el continente, destacando la revisión del código de visados europeo, cuya modernización es necesaria para no perder competitividad con terceros países.
‘La adopción a tiempo de un Código de Visados inteligente podría impulsar el sector turístico europeo y permitiría que la industria del crucero aportase todavía más a la economía y sociedades europeas’, Mencionó.
De acuerdo a cifras de CLIA, la industria de cruceros mantiene 340.000 puestos de trabajo en el continente.
Expreso. Redacción. F.F.
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín