Menú de navegación
Inaugurada la ruta patrimonial Huellas de Pablo Neruda en Temuco
EXPRESO - 13.07.2014
Con una emotiva ceremonia que incluyó una recreación de la llegada en tren del niño Nefatalí Reyes Basoalto a la ciudad de Temuco, en Chile, ha sido inaugurada el 10 de julio la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda en Temuco.
Esta iniciativa contempla una quincena de hitos emplazados en el casco histórico de la capital de La Araucanía, que destacan aspectos vitales de la infancia y adolescencia de nuestro premio Nóbel, y que fueron fundamentales en la construcción de su imaginario poético.
En la inauguración participaron, entre otras autoridades, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, el director de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, y el Seremi de Economía, Robinson López.
El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, comentó que esta iniciativa tiene un doble valor para el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet: ‘primero, porque permitió crear redes de cooperación entre el Ministerio de Bienes Nacionales, la Municipalidad de Temuco, la Universidad Católica de Temuco, Sernatur y Corfo, entre otras entidades; y, segundo, porque con ello el Ministerio de Bienes Nacionales está cumpliendo con el sentido último de su labor, en este caso, el rescate y defensa del patrimonio histórico y cultural de Temuco’.
Para Richard Quintana, director del Sernatur Araucanía, esta Ruta Patrimonial representa un hito relevante no sólo para la comuna de Temuco, sino también para toda la Región, porque constituye ‘un atractivo turístico con un fuerte contenido cultural, que atraerá a nacionales y a extranjeros que quieran conocer los orígenes de nuestro gran poeta; los que lugares que forjaron su biografía, su personalidad y su arte’.
Asimismo, la autoridad precisó que si bien Nefatalí Reyes Basoalto nació en Parral, un 12 de julio de 1904, ‘el poeta Pablo Neruda nació en Temuco, junto con sus primeros poemas’.
Entre los hitos de la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda en Temuco destacan: la casa de infancia del poeta, la Feria Pinto, la Estación de Ferrocarriles, el Mercado Modelo, el Hotel Continental y el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo