Menú de navegación
Nueva herramienta para la comercialización turística centroamericana
EXPRESO - 03.07.2014
El pasado mes de junio en la ciudad de Managua, Fedecatur, la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica, representada por su presidenta Pro témpore, Sylvia R
El pasado mes de junio en la ciudad de Managua, Fedecatur, la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica, representada por su presidenta Pro témpore, Sylvia R. de Levy y presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, Canatur, junto con la directora de Servicios Turísticos y Protección al Turista, Aurora Acuña, en representación de la Ministra de Turismo de Nicaragua, Mayra Salinas, y la secretaria de Integración Turística Centroamericana, Anasha Campbell, realizaron la entrega de la web a la Federación Centroamericana de Operadores Turísticos, Facot, representada por su presidente Pro témpore, Claudia Aguirre.
La web se ha creado con el objetivo de facilitar el acceso a mercados para la MIPYME turística de Centroamérica, ofrece al usuario un directorio de empresas tour operadoras de la región así como información de actividades por país.
La estructura del sitio cuenta con secciones de Inicio, Países, Paquetes, Noticias, Afiliarse y Contacto, listando los siete países de Centroamérica y mostrando información general para el viajero donde se puede visualizar una lista de actividades que puede realizar en cada país.
La citada web de los turoperadores centroamericanos es parte del Proyecto Desarrollo de Herramientas de Comercialización Electrónica ejecutado por Fedecatur en coordinación con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, Sitca gracias al apoyo de la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COSUDE) y la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Durante el año de ejecución del proyecto se desarrollaron sitios webs (en inglés y español) de la Federación Centroamericana de Operadores Turísticos (FACOT) y el de las Posadas Rurales de Centroamérica.
También se ha desarrollado la aplicación tecnológica para plataformas Android, Blackberry y I-Phone con información de empresas turística centroamericanas; contando a la fecha con más de 1.900 empresas incorporadas, una labor que las Cámaras de Turismo continuarán a lo largo del 2014.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025