Menú de navegación
Alentejo portugués, un destino estival para sumergirse
EXPRESO - 12.06.2014
Teniendo tan cerca el verano, Alentejo, esa región discreta y desconocida para muchos, llena de vida y de historia, es poseedora de un hermoso paisaje y un fantástico clima que anima a practicar todo tipo de actividades especialmente las relacionadas con el agua: surf, bodyboard, piragüismo o buceo.
Desde allí nos proponen un recorrido con los imprescindibles para que este verano no quieras salir del agua: si comenzamos por el interior de la región nos encontramos con el gran embalse de Alqueva, sobre el río Guadiana, el mayor lago artificial de Europa.
El paisaje alentejano que le rodea es realmente espectacular y además de alquilar un barco-casa se puede practicar vela, piragüismos, remo, esquí acuático, windsurf, moto acuática, kayak o pesca. En Alqueva, no se echará de menos el mar.
Más al sur se encuentra el Parque Natural del Valle del Guadiana, con un área aproximada de 70.000 hectáreas desde la zona de la caída de Pulo do Lobo y el sur de Mértola y que se puede recorrer en agradables paseos en barco o atreverse con el piragüismo en los fascinantes y pequeños rápidos que generan las aberturas de las presas.
Con 165 kilómetros de playa, Alentejo es el paraíso para los amantes del surf y de todo tipo de actividades relacionadas con el mar. Un buen lugar para comenzar a conocer el litoral alentejano es el Estuario del Sado y su precioso recorrido en un galeón de sal para observar los delfines y los flamencos que habitan en las aguas del estuario.
Continuando por la costa, alcanzamos la espectacular Península de Tróia cuyas playas son muy apreciadas para practicar windsurf debido a sus excelentes condiciones y su perfecto clima. Un buen lugar para iniciarse en este deporte. Más al sur, en el municipio de Grândola, se encuentra la Playa Da Galé una de las más frecuentadas por los amantes del surf y del bodyboard. La playa se extiende hasta el cabo de Sines y la arena es extraordinariamente fina de agua transparente. Perfectas para disfrutar de un buen baño en el Atlántico.
Y llegamos al Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina, uno de los parques más bellos de Portugal y donde se encuentra Vila Nova de Milfontes.
En toda esta zona se podrán dar los primeros pasos en el surf aunque, si ya tienes experiencia, los surfistas locales te llevarán a conocer algunos lugares no demasiado conocidos de esta costa. El surf no es la única actividad que se puede practicar aquí.
En las playas de Furnas y Malhao también hay clases de bodyboard y en Portinho do Canal se tiene la oportunidad de hacer algo más relajado como un día de pesca deportiva o recorrer la costa en barco mientras se disfruta del paisaje.
La última parada puede ser en Porto Covo para no perderse un día de buceo y la observación de la rica flora y fauna marina que posee la costa alentejana.
Por ello, Alentejo ofrece todo tipo de actividades para que disfrutes de sus embalses y de la belleza de la costa de Alentejo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros