Menú de navegación
Cooperación Española, una década apoyando al turismo en Centroamérica
EXPRESO - 23.04.2014
El Fondo España, SICA y SITCA, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana han presentado en El Salvador el informe de rendición de cuentas mutua 10 Años de la Cooperación AECID al Sector Turístico Centroamericano 2003-2013, un evento que fue inaugurado por el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana, Hugo Martínez; director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Turismo de República Dominicana como Presidente Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Turismo, Luis Simo y el Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte; en presencia de autoridades y representantes del sector turístico, privado y público, a nivel regional.
‘El apoyo brindado por AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a través del Fondo España SICA, en los últimos diez años ha permitido el desarrollo de importantes proyectos para el sector turístico centroamericano, que dejan como legado, una cartera de productos, estudios, estrategias, propuestas; documentos que se deben aprovechar para el beneficio de los países, de las instituciones y de la misma actividad turística regional en los próximos años'.
'Más importante aún es el bagaje de experiencias, mejora de capacidades y desarrollo de instrumentos y proyectos que han generado importantes resultados para cada país y la región en su conjunto’, señaló la secretaria de Integración Turística Centroamericana SITCA, Anasha Campbell.
‘Los logros obtenidos en la última década no podía haber sido posible sin el compromiso decidido de los titulares del Consejo Centroamericano de Turismo y sus instancias técnicas, (Comité Ejecutivo y Comité de Mercadeo Centroamericano de Turismo COMECATUR), la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica y el sector privado representado por la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica, (FEDECATUR) y sus diversas gremiales’, señaló Olga del Pino Escobar, quien fuera Coordinadora Regional de la Línea de Turismo Sostenible de 2006 a 2010 y ahora ejerce de coordinadora del Eje de Integración Económica del Fondo España SICA.
El apoyo brindado dejó como resultados cuantificables:
- instrumentos de política sectorial turística;
- planes regionales;
- instancias técnicas regionales de apoyo a programas y proyectos creadas;
- instrumentos de planificación;
- Instrumentos de apoyo a promoción y mercadeo turístico;
- programas formativos desarrollados para el sector;
- programas de formación de formadores;
- programas de capacitación temática: Planificación, estadísticas, calidad, sostenibilidad gestión de destinos, promoción y mercadeo, seguridad turística, negocios turísticos, cultura turística, formulación proyectos;
- manuales y documentos especializados editados
- actividades de asociatividad y encadenamientos
La cooperación española se ha caracterizado en el ámbito regional, por integrar de manera responsable los principios de la efectividad de la ayuda oficial al desarrollo, congruencia con la política de acción exterior española, y desarrollo de un enfoque sectorial que ha potenciado alianzas público privadas, y que ha dado como resultado importantes avances en el proceso de integración regional y, concretamente en el sector turismo.
La integración turística centroamericana es considerada como uno de los procesos más activos de la integración regional de los últimos años, sector económico que se ha ido posicionando de forma acelerada como una oportunidad palpable de desarrollo para los países y comunidades que los integran.
Actualmente, el turismo en la región centroamericana ronda los 10 millones de visitas a los siete países del istmo, generando aproximadamente 10.000 millones de dólares en divisas, siendo uno de los principales rubros de generación de recursos económicos.
La secretaria Campbell señaló que toda esta gama de esfuerzos se continuarán fortaleciendo en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica 2014-2018, mediante el cual, se cimentará el crecimiento de la región a través del turismo, contribuyendo con ello a la integración de los pueblos y a la generación de nuevas oportunidades para el desarrollo para la ciudadanía centroamericana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
-
Aerolíneas Argentinas cancelará operaciones en Brasilia
-
CATAI inicia operaciones en México con Travel Shop como aliado estratégico
-
Ya son 100 los aviones de la familia 737 que integran la flota de Aeroméxico
-
Zacatecas recibe el 39º Festival del Bienestar