Menú de navegación
Egipto refuerza el turismo con nuevos proyectos
EXPRESO - 08.02.2013
Desde el pasado año, el gobierno de Egipto está llevando a cabo varios proyectos, con el fin de desarrollar y sostener la industria del turismo, inaugurando nuevas atracciones turísticas y preservando su patrimonio arqueológico.
Egipto ha presentado en Fitur los proyectos que lleva a cabo durante el bienio 2012 - 2013, con el fin de abrir nuevas atracciones turísticas y preservar su patrimonio arqueológico.
El Templo de Hibis, situado en el Oasis de Kharga, es el mejor conservado del Desierto Occidental. Fue cerrado por restauración a finales de 1980 y reabierto al público el pasado mes de noviembre de 2012. En la ciudad de Saqqara, situada en las proximidades de El Cairo, se realizó la apertura al público del Serapeum y las mastabas de Ptahhotep y Mereruka en el mes de septiembre de 2012.
Con motivo del 90 aniversario de la tumba de Tutankhamón, el Ministro de turismo de Egipto, Hisham Zaazou, junto con Catherine Ashton, representante de Alto Consejero para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, presentaron la réplica del famoso faraón, creada por la empresa Fundación Factum.
En el complejo de Giza, a 15km de El Cairo, están situadas las tres famosas pirámides y su esfinge. Kefrén, la segunda pirámide más grande de Giza, que mide 136 metros, reabrió al público el pasado mes de octubre, ya que permaneció tres años cerrada para llevar a cabo trabajos de restauración.
Luxor, conocida como la ciudad de los palacios, será noticia este año con motivo de la reapertura en el mes de marzo de 2013 de la avenida de las esfinges, que conecta los templos de Luxor y Karnak separados por dos kilómetros de distancia. Egyptair es la compañía aérea nacional de Egipto, cuenta con más 80 años de experiencia, siendo la compañía líder de Oriente Medio. Aumentará sus vuelos regulares desde España (Madrid y Barcelona) a Egipto. Además, tiene proyectado realizar vuelos charters a El Cairo, Luxor y Aswan en colaboración con la empresa Air Cairo.
El resurgir del turismo Ministro de Turismo que ha seguido de cerca los últimos acontecimientos políticos de Egipto, ha declarado “los últimos acontecimientos políticos son de naturaleza temporal y previsibles durante esta transición de la revolución egipcia”. Respecto a estos hechos, asegura a los operadores turísticos internacionales así como a los viajeros que ‘estos acontecimientos políticos no afectan los servicios prestados a los turistas y que los negocios prosiguen con normalidad’.
La llegada de turistas ha sido significativa, Egipto recibió en el periodo de enerodiciembre del 2012 cerca de 11.6 millones de turistas, lo que supone un incremento del 17,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos son algunos de los datos hechos públicos por el Ministerio de Turismo.
Además, las noches por pasajero aumentaron un 20,7%, alcanzando una cifra aproximada de 138 millones de noches. Además, remarca Hisham Zazou, ‘la industria turística de Egipto, tan resistente como siempre, sigue desarrollando y planificando nuevos productos", entre los que cita la recuperación de cruceros en un tramo del Nilo tras un parón de 15 años (desde El Cairo hasta Aswan), o la próxima reapertura -tras obras de mejora- de la avenida de las esfinges que conecta el templo de Luxor con el templo de Karnak, para marzo de 2013. Todos los monumentos y museos de Egipto siguen abiertos, remarca el Ministerio de Turismo, que destaca "el gran interés y apoyo del actual Gobierno hacia la industria turística, como uno de los grandes pilares de la economía nacional’.
El Ministerio de Turismo está llevando a cabo una ambiciosa planificación de inversión turística en las costas del Mar Rojo. Estos proyectos se elaborarán en Sharm El Sheikh, Marsa Alam y Ain El Sokhna, aprovechando las buenas comunicaciones que disponen estás ciudades con las principales ciudades del país. Siendo este un punto a favor de los especialistas en inversión o empresas interesadas en destinos de sol y playa.
El Ministerio proporcionará la información necesaria para saber cuáles son las normativas y reglas para invertir en estas zonas. Nabq situada cerca de Sharm El Sheik, es la zona que más ha visto crecer sus inversiones a lo largo de los últimos 25 años, y también es la zona que más 5 posibilidades de inversiones tiene hasta hoy día. Tiene proyectado realizar desde un acuario a una Villa Olímpica. Marsa Alam, es la joya del turismo de Egipto y también de las inversiones turísticas.
Este pequeño pueblo al sur de Egipto se encuentra a tan sólo 2 horas de Luxor en coche y es considerada la cúpula de los buceadores. Sus proyectos están enfocados al ocio deportivo como centros de buceo o un circuito de Fórmula 1. Ain El Sokhna se encuentra ubicada en la zona norte del Mar Rojo, a 110 km de El Cairo por autovía, en un lugar tranquilo y con una playa privada, terrazas al mar y un entorno idóneo para la relajación, ideal para parejas o familias con niños. No tiene diversiones, ni buceo, pero es para quien busca serenidad y descanso un paraíso.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico