Menú de navegación
Récord de pernoctaciones en la capital francesa
EXPRESO - 22.02.2012
La capital de Francia, la ciudad de Paris, llegó a registrar hasta 36,9 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos en el pasado año de 2011, lo que significa un incremento interanual del 3,1% y viene a representar, además, todo un récord histórico.
En cuanto a la tasa de ocupación de los hoteles parisinos, ha sido de un 79,5%, es decir, 2,3 puntos más que en el año 2010.
Por lo que se refiere a los hoteles de tres estrellas, la tasa de ocupación llegó al 81,2%, un índice que no se alcanzaba desde hacía una década.
Los hoteles de una estrella registraron una tasa del 73,8% y los de cuatro estrellas alcanzaron una ocupación del 78,6%.
También se ha sabido que el turismo de negocios ha sido responsable de los 16,3 millones de pernoctaciones, es decir, un 7,4% más que en el año 2010.
Por lo que se refiere a los mercados externos, el número de pernoctaciones de turistas procedentes de los Estado Unidos se incrementó en un 4,9% hasta alcanzar los 3,6 millones de personas.
Por detrás, en segunda posición quedó el Reino Unido, con 2,4 millones, seguido de España con 1,5 millones de personas.
Expreso. Redacción. J.R.
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio