Menú de navegación
En 2011 las llegadas de españoles a Kenia aumentaron un 13%
EXPRESO - 21.02.2012
Las llegadas de españoles a Kenia aumentaron un 13% durante el 2011 lo que significa que 16
Las llegadas de españoles a Kenia aumentaron un 13% durante el 2011 lo que significa que 16.653 españoles eligieron este país como principal destino de vacaciones comparados con los 14.600 registrados durante el 2010.
Las llegadas de españoles a Kenia ya sobrepasaron las cifras de todo el 2010 el pasado mes de Octubre a dos meses de finalizar el año. En enero y febrero, meses tradicionalmente considerados de ‘baja estación’ se registraron crecimientos por encima del 20% las llegadas de españoles a Kenia.
Destacan igualmente el crecimiento de llegadas en los meses de abril (un 52% más) y mayo (un 42%) impulsados por las vacaciones de Semana Santa y el puente de mayo que en 2011 fue especialmente largo.
En términos de volumen en las llegadas mensuales, los meses de julio y agosto continúan siendo los más populares y elegidos por los españoles que viajan a Kenia, en línea con la tendencia general del mercado. En julio Kenia recibió la visita de 2.666 españoles y en agosto de 3.300.
Los españoles, que pasan una media de 8 días en Kenia, valoran sobre todo la naturaleza y la oferta cultural del país. España mantiene el sexto puesto como el mercado europeo más grande y escala una posición hasta el decimosexto lugar en el ranking mundial de llegadas a Kenia.
El 2011 ha sido el mejor año del turismo en Kenia en relación a las llegadas internacionales. Durante el 2011 se registraron 1.265.136 llegadas internacionales a Kenia, lo que supuso un aumento del 15.4% respecto al año anterior.
El Reino Unido mantiene la primera posición con un 16% de cuota de mercado, seguido de Estados Unidos (9,5%), Italia (7,6%) y Alemania (5,4%) e India (4.7%). Precisamente las llegadas a Kenia de viajeros desde India fueron las que más crecieron (+23.9%), de entre los cinco mercados principales, arrebatando el quinto lugar a Francia en el top cinco de llegadas en 2011.
Los ingresos por turismo durante el 2011 crecieron un 32.9% hasta situarse en los 890 millones de euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio