Menú de navegación
2009, año del turismo amazónico
EXPRESO - 06.03.2007
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) pretende que 2009 sea el año del turismo amazónico, en el marco de diversas iniciativas que buscan la explotación sostenible de los recursos de la selva.
El proyecto va a ser discutido el 11 de marzo por los ministros de los ocho países amazónicos, en la feria de turismo ITB de Berlín.
El proyecto pretende combinar la preservación del medio ambiente y el bienestar de los cerca de 30 millones de habitantes, en su mayoría pobres, de una región de 7,5 millones de kilómetros cuadrados.
La OTCA es una organización intergubernamental integrada por varios países sudamericanos como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Se constituyó 1995, aunque adquirió protagonismo a partir de 2003, con la instalación de una secretaría permanente en Brasilia, a cargo de la ecuatoriana Rosalía Arteaga.
Dispone de un presupuesto propio de 1,1 millones de dólares. En 2006 movilizó recursos por un presupuesto superior a los 26 millones de dólares, procedentes de organismos multinacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y diversas agencias de la ONU, o de la cooperación bilateral.
Noticias relacionadas
-
Tierra de Sabor desembarca en el XXXVIII Salón Gourmets
-
Editada la primera Guía de Romerías de la Provincia de Huelva
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail
-
Un hotel con habitaciones con temática Pokémon en Japón
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’