Menú de navegación
Las zonas cafetaleras, objetivo promocional de El Salvador
EXPRESO - 07.07.2010
Las autoridades turísticas de El Salvador han presentado recientemente un proyecto de geoturismo, que persigue el propósito de implementar nuevas opciones para el desarrollo de la industria del ocio, partiendo del aprovechamiento de todas las riquezas naturales y culturales que ofrecen sus bosques cafetaleros, con el consiguiente beneficio económico para las personas que habitan en dichas zonas.
El marco de la presente estrategia geoturística comprende diez líneas prioritarias, entre las que se destaca el fortalecimiento y contextualización de la oferta, el análisis de la demanda, el rescate y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial y de la biodiversidad del bosque cafetalero, entre otras.
El ministerio de Turismo busca, con estas medidas, impulsar y posicionar a El Salvador en el mercado internacional con otro producto que puede resultar muy atractivo para viajeros de todo el mundo.
El desarrollo del proyecto comprende cinco grandes regiones cafetaleras como beneficiadas: Metapán, Morazán, Ruta de Las Flores, Conchagua (San Miguel, el Volcán Chaparrastique), el Volcán de San Salvador, Comasagua, y Jayaque.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes