Menú de navegación
La llegada de turistas a Brasil supera todas las previsiones
EXPRESO - 12.03.2025
La llegada de turistas ha crecido un 59% en el pasado mes de febrero, llegando a 1,32 millones de extranjeros quienes llegaron a destinos brasileños.
En los dos meses ya son más de 2,8 millones y un crecimiento del 57% respecto al mismo periodo de 2024. Concretamente, Brasil recibió, en el primer bimestre de 2025, 2.810.553 turistas internacionales, lo que representa el mejor registro de la serie histórica para el bimestre. En comparación con el mismo período de 2024, el aumento fue del 57%.
Los datos fueron divulgados este lunes por el Ministerio de Turismo, en colaboración con Embratur (Agencia Brasileña de Promoción Internacional) y la Policía Federal.
Sólo en el mes de febrero se registraron 1.326.884 llegadas a destinos brasileños, estableciendo un crecimiento del 59,2%, el segundo récord consecutivo del año. En enero el país ya había registrado un récord para el período, cuando arribaron 1,48 millones de viajeros internacionales.
Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, la nueva marca indica que Brasil finalmente está a la altura de su potencial turístico. ‘En los primeros dos meses del año alcanzamos niveles de visitación por encima de cualquier proyección, incluso las más optimistas. Brasil se puso de moda y se volvió viral’, afirmó. ‘Hoy -continuó- el mundo quiere conocer el Brasil de Fernanda Torres, del funk, de la Amazonía, el Brasil que es referencia mundial de la alegría, de la cultura, pero también de los valores de nuestro pueblo, la exaltación de nuestra diversidad y la defensa de la democracia. Estamos transformando nuestro potencial en realidad’.
La tendencia alcista continúa a principios de año, como destacó el ministro de Turismo, Celso Sabino. ‘Brasil vive un momento excepcional en el turismo internacional. Estamos rompiendo todos los récords, que ya habían sido superados en 2024. Empezamos el 2025 con fuerza y la expectativa es que este escenario se mantenga’, destacó.
Las cifras registradas en 2025 están muy por encima de las proyecciones indicadas para este año por fuentes como GlobalData (+7,2%) y el propio Plan Nacional de Turismo (+1,8%).
Puertas de entrada a Brasil
Rio Grande do Sul continúa siendo el principal punto de entrada de turistas extranjeros, registrando 347.186 llegadas. Le sigue São Paulo (309.977), que cuenta con uno de los principales aeropuertos internacionales del país, Guarulhos.
También destacó Río de Janeiro, que recibió 262.108 visitantes de otros países. En el Nordeste, Bahía mantiene el liderazgo en esta recepción. Fueron 24.254 viajeros que eligieron la capital bahiana, Salvador, para ingresar al país.
La demanda de argentinos que vienen a Brasil también siguió aumentando en febrero. Una vez más, la frontera entre ambos países se volvió transitada y Brasil recibió 662.694 ‘hermanos’ en suelo brasileño.
El valor representa más del doble de los turistas llegados del país vecino en el mismo mes del año anterior (306.756). Pero no son los únicos interesados en conocer Brasil.
El número promedio de europeos que ingresan a Brasil creció un 56% entre enero y febrero. Países como Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido e Italia enviaron 142 mil turistas en el segundo mes del año, frente a los poco más de 91 mil que estuvieron en el país en enero.
Año de referencia
Además de las marcas registradas en la llegada de turistas internacionales en enero y febrero, Brasil también superó el récord de llegadas anuales en 2024. En los 12 meses del año pasado, llegaron a destinos brasileños 6.773.619 visitantes de otros países, un 14,6% más que en 2023, cuando la cifra fue de 5.908.341 turistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España