Menú de navegación
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
EXPRESO - 25.02.2025
Cuba pretende posicionarse como un destino emergente para todos los amantes del astroturismo y su región occidental brinda cielos despejados y áreas con mínima contaminación lumínica, ideales para la observación estelar.
Cabe señalar que la zona occidental de Cuba incluye las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, que combinan unos entornos naturales privilegiados con una infraestructura turística en desarrollo, y ofrecen varias oportunidades para la observación astronómica.
El Valle de Viñales, Pinar del Río
Declarado por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad, el Valle de Viñales es conocido por sus paisajes únicos y su escasa contaminación lumínica.
Allí, los mogotes, formaciones montañosas características de la región, crean un escenario espectacular para las noches estrelladas. Varias fincas y casas rurales ofrecen actividades de observación astronómica, permitiendo a los visitantes disfrutar de la majestuosidad del cielo nocturno cubano.
El Valle de Picadura, Mayabeque y Matanzas
Al sur de Canasí, en los límites entre Mayabeque y Matanzas, se trata de un área óptima para investigaciones astronómicas y actividades de astroturismo, merced a sus condiciones de cielo oscuro y baja nubosidad.
La zona ha sido seleccionada para que albergue el Observatorio Astronómico Valle de Picadura.
La Sierra del Rosario, Artemisa
Hablamos de la primera Reserva de la Biosfera en Cuba, destacando por su biodiversidad y sus cielos claros. Aquí, la comunidad de Las Terrazas es un ejemplo de turismo sostenible y sus visitantes pueden participar en actividades de agroturismo o de astroturismo organizadas por guías locales.
El Observatorio de Belén, La Habana
Siendo La Habana una ciudad con contaminación lumínica, el Observatorio de Belén, ubicado en el casco histórico, ofrece una experiencia educativa sobre astronomía, contando con una moderna museografía que ilustra la evolución de la meteorología y la astronomía en Cuba.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas