Menú de navegación
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
EXPRESO - 19.02.2025
El incremento de este impuesto se ha previsto en el presupuesto de 2025 con la finalidad de ‘ayudar a reducir el déficit del país’, aunque está siendo fuertemente criticado por las aerolíneas.
Un ejemplo de ello es la postura de Air France-KLM o Ryanair, que han llegado a advertir con retirar sus vuelos de los aeropuertos de Francia.
Con todo, las autoridades galas quieren duplicar el importe de la llamada ecotasa, que se cobra en los vuelos que salgan de Francia desde este mes de marzo, una medida que preocupa a las aerolíneas, que estiman que la medida tendrá un impacto negativo.
La ecotasa, o «tasa de solidaridad», va a aumentar de los actuales 2,63 euros a los 7,40 euros en los vuelos nacionales y europeos con salida desde Francia, en clase económica, mientras que en los vuelos de media distancia, también en clase económica, pasará de 15 a 40 euros.
Además de la clase económica, se prevén aumentos para los pasajeros de la clase Business, aumentando sus precios de 30 euros para los vuelos de corta distancia, así como de 80 euros para los vuelos de media distancia y de 120 euros para los de larga distancia.
También los aviones privados también estén sujetos a un aumento de este impuesto, con tarifas que se espera que aumenten entre los 220 y los 2.100 euros.
‘Es una medida de justicia fiscal y ecológica. El 20% más rico de la población representa más de la mitad del dinero gastado en viajes aéreos’, ha destacado Amélie de Montchalin, ministra de cuentas públicas francesa.
Benjamin Smith, director general de Air France-KLM, ha informado de que el aumento de impuestos es ‘irresponsable y Francia es el país donde el transporte aéreo está más gravado de Europa. En los últimos 20 años, hemos perdido entre el 1% y el 2% del mercado cada año a manos de aerolíneas extranjeras’.
‘Existe el riesgo de transferir el beneficio que generan nuestros viajes aéreos a otros países’, advierte el responsable de Air France-KLM.
Igualmente, Ryanair también ha criticado la decisión del gobierno francés y Michael O'Leary, director general del grupo Ryanair, ha amenazado con retirar los vuelos de su compañía del territorio francés si el aumento de impuestos sigue adelante.
O'Leary señaló que ‘Francia ya es un país con impuestos elevados y si aumenta aún más sus ya elevados impuestos, probablemente reduciremos nuestra capacidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Editada la primera Guía de Romerías de la Provincia de Huelva
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail
-
Un hotel con habitaciones con temática Pokémon en Japón
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña