Menú de navegación
La Purísima, BCS, el destino perfecto para quienes aman naturaleza, historia y aventura
EXPRESO - 08.06.2024
Enclavada en el corazón de Baja California Sur, México, específicamente en la zona norte del municipio de Comondú, La Purísima se erige como un destino inigualable para los amantes de la naturaleza, la historia, la gastronomía y los deportes de aventura como el kayak.
Desde Turismo de Baja California Sur nos comparten algunas razones para elegir a La Purísima como el próximo destino para disfrutar de una estancia memorable.
Historia
Fue en el año 1717 que el padre Nicolás Tamaral fundó la Misión de la Purísima, octava de las edificadas en la península de Baja California. De hecho, el imponente cerro del Pilón, fue la belleza natural de forma piramidal que en el siglo XVIII sorprendió a los misioneros jesuitas, quienes vieron en su forma la imagen de la Vírgen María, lo que tomaron como una señal divina para asentarse ahí.
Paisajes Naturales Espectaculares
Visitar La Purísima permite adentrarse en paisajes de ensueño, donde las montañas se reflejan en las aguas cristalinas y la flora y fauna locales se revelan en su esplendor.
Oasis de ensueño
En el estado de Baja California Sur existen solo cuatro oasis con extensiones mayores a 2.0 kilómetros cuadrados, y La Purísima (2.25 km2) representa el tercero en extensión.
Biodiversidad
La región es hogar de una gran variedad de especies de aves, peces y otros animales silvestres. En tanto, la flora está integrada por carrizo, tul, guatamote y chicura. De acuerdo a Pronatura, es el oasis con mayor riqueza específica en Baja California Sur.
Clima
‘Ni muy muy ni tan tan’, en esta localidad el clima es templado y soleado prácticamente durante todo el año, lo que asegura condiciones perfectas para el desarrollo de diversas actividades al aire libre, como el senderismo o la escalada.
Gastronomía
Los langostinos es una de sus especialidades, también se disfrutan de exquisitas carnes, chorizo de abulón, el estofado de cipae y sus dulces en conserva, así como frutas como guayaba, naranja, dátiles, higos, uvas o mango, dependiendo la temporada.
Sin olvidar el orégano y el queso delicioso, así como el café de talega como el compañero fiel de la machaca con tortillas de harina recién hechas.
Aguas Serenas y Seguras
Las lagunas y ríos de La Purísima presentan aguas calmas, ideales tanto para principiantes como para kayakistas experimentados. El kayak en el río de Comondú permite una inmersión total en la naturaleza, ofreciendo una forma de reconectar con el entorno natural y disfrutar de su belleza y serenidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul