Menú de navegación
Cuáles son los 5 destinos turísticos más visitados de México
EXPRESO - 07.06.2024
Fuentes de SECTUR, la Secretaría de Turismo de México, han desvelado un listado con los destinos más visitados durante el primer trimestre de este 2024.
Más de 20,3 millones de turistas visitaron México de enero a marzo de 2024, de acuerdo con información de la Sectur y su secretario, Miguel Torruco, informó de que en este periodo los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 51,7%, mientras que los centros de playa alcanzaron 71.1% de ocupación.
1. Playacar, Quintana Roo
Este complejo turístico y residencial fue el más visitado por turistas nacionales y extranjeros. Playacar, el puerto más antiguo de Quintana Roo, tuvo un 92.9% de ocupación hotelera. Cuenta con playas de arena blanca y un mar caribeño de color turquesa, además de románticos hoteles boutiques y todo incluido, asombrosos cenotes y parques de aventura en medio de la selva
2. Nuevo Nayarit, Nayarit
Con una ocupación del 86.7%, Nuevo Nayarit (desde 2022 dejó de ser Nuevo Vallarta) es otro destino consentido tanto de nacionales como de extranjeros. Destaca por sus paisajes verdes e imponentes playas. Se le considera como la puerta de entrada a la Riviera Nayarit y conecta con Puerto Vallarta.
Abarca 5 kilómetros de costa donde se concentra un gran desarrollo inmobiliario de resorts y hoteles; algunos de ellos han recibido la distinción Diamond Award otorgada por la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) a lo más lujoso y la mejor hospitalidad.
De aquí parten muchos de los mejores tours para ver ballenas o visitar parques de aventura, además cuenta con buenos restaurantes y bares.
3. Akumal, Quintana Roo
Gracias a su fauna y a su arrecife de coral, Akumal en Quintana Roo registró 84.4% de ocupación hotelera. Su nombre proviene del maya y significa ‘Lugar de tortugas’. Y, precisamente aquí, se encuentra un santuario de tortugas marinas donde es posible nada con estas.
4. Cabo San Lucas, Baja California
Esta destino de sol y playa, en la punta de la península de Baja California Sur. Según la Sectur, alcanzó una ocupación hotelera del 83% de enero a marzo de 2024. Se le conoce como la capital del marlín y es hogar del famoso Arco de Mar.
Es la puerta de entrada a playas tanto cristalinas como de azul intenso, al avistamiento de ballenas grises durante el invierno y recorridos de naturaleza en el desierto.
Junto con San José del Cabo, es uno de los destinos donde se concentra la mayor cantidad de hoteles de superlujo. Las aguas del mar de Cortés y el Océano Pacífico son apropiadas para la pesca, los paseos en kayak y el buceo y el snorkel. Los Cabos se caracteriza por su animada vida nocturna, su gastronomía y spas.
5. Cancún, Quintana Roo
Cancún tuvo un 81,8% de ocupación hotelera, cifra que lo convierte en el quinto destino más visitado del país. Se sitúa en el Caribe mexicano y muy cerca de otros increíbles destinos. Por ejemplo, frente a la zona hotelera se encuentra Isla Mujeres, a la que solo se puede acceder mediante un barco, cuyo recorrido es de 20 minutos. Desde aquí se puede partir con destino a Holbox, Cozumel o Riviera Maya.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul